
Macri: “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de reformas después del 27”
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con Javier Milei. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Política 21 de agosto de 2025Tras un intenso debate en la Cámara de Diputados, el oficialismo y sus aliados consiguieron un triunfo clave al asegurarse el tercio de votos necesario para sostener el veto que el presidente Javier Milei aplicó sobre la ley que establecía un aumento en los haberes jubilatorios.
La votación arrojó 160 votos a favor del oficialismo y sus socios, contra 83 de la oposición y 6 abstenciones. De esta manera, la oposición no alcanzó los dos tercios que exige la Constitución para insistir con la sanción de una ley vetada, lo que dejó sin efecto la iniciativa tanto en Diputados como en el Senado, que ya queda fuera de la discusión.
El proyecto preveía un incremento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, junto con la actualización del bono para los beneficiarios de la mínima, que pasaría a $110.000 mensuales. Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la medida hubiera significado un costo fiscal equivalente a 0,32 puntos del PBI en lo que resta del año, cifra que en términos anuales se proyectaba en 0,78 puntos del PBI.
La iniciativa también contemplaba adelantos mensuales como compensación del Estado a las cajas previsionales provinciales no transferidas, con un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, y de 0,38% del PBI en términos anualizados.
El desenlace de la votación era tan ajustado que, en el tramo final, los diputados Rodrigo De Loredo (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) sugirieron como alternativa la insistencia parcial en algunos artículos para captar apoyos indecisos. Sin embargo, esa propuesta no prosperó por la negativa del resto de los bloques opositores.
En ese marco, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, lanzó un fuerte mensaje:
"Lo quiero decir: hay algunos que colaboraron con la media sanción de esta ley y ahora están mirando para otro lado; hay algunos que hoy colaboraron con los dos tercios para habilitar el tratamiento de este tema y están mirando para otro lado. Más que nunca hay que ser serios y responsables y tener convicciones. Los derechos de los jubilados no pueden estar en una mesa de negociación con el poder de turno", advirtió.
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con Javier Milei. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
Del encuentro formó parte también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado de autoridades municipales, concejales y vecinos.
El Estadio Aldo Cantoni recibe la primera jornada del Mundial, con el debut, en rama masculina, de 1er Mundial de Clubes. A partir de las 14hs se desarrolla el cronograma de partidos.
Comienza a definirse el Mundial de Clubes 2025 y la tercera fecha será el momento importante para saber que equipos clasificarán y su ubicación en la tabla, para saber como serán los cruces de semifinales.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Durante la segunda jornada del encuentro, se realizaron diversos paneles que tenían como eje temático la relación entre deporte, salud, inclusión y valores sociales. Además, el cierre estuvo a cargo de la campeona olímpica Paula Pareto.