
Dalma y Gianinna Maradona celebraron las destitución de Makintach: "Arriba también están festejando"
"Creemos que de alguna manera empieza a haber justicia otra vez para mi papá más que nada", señaló Dalma.


Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
País22 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






El paro dispuesto por los Controladores Aéreos nucleados en por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya se hace sentir en los aeropuertos de todo el país con la reprogramación de los vuelos dispuestas por las compañías aéreas.
La protesta responde al fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y marca el inicio de un plan de acción escalonado que se desplegará a lo largo de los próximos días de agosto.
El Gobierno Nacional rechazó las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, aduciendo que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”, según señalaron esta mañana fuentes de EANA.
“Tras la finalización de la última conciliación obligatoria, EANA participó en las últimas semanas de 17 audiencias junto a los demás actores intervinientes en estas instancias de negociación, en las que fue imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente”, indicaron las fuentes.
Y añadieron que, ante esta situación, “el gremio ratificó la aplicación del cronograma de paro que se extiende durante 5 días, desde el viernes 22 hasta el sábado 30 de agosto, en distintas franjas horarias de 3 horas cada una, llegando a un total de afectación de 6 horas diarias”, pese a “las observaciones de la ANAC sobre las medidas de fuerza planteadas por no cumplir con la reglamentación vigente para estos casos”.
Apuntaron también las fuentes que “la justicia rechazó oportunamente la cautelar presentada por el gremio ATEPSA, en relación a la reglamentación emitida por la ANAC sobre la prestación de los Servicios de Navegación Aérea (servicio esencial) ante la aplicación de medidas de fuerza”.
Cómo impactan las restricciones
Desde esta mañana, Atepsa ejecuta las acciones definidas en su cronograma. Según el sindicato, las medidas afectan exclusivamente los despegues, ya que los controladores:
restringen las autorizaciones de salida de aeronaves y vehículos en superficie,
suspenden la recepción y transmisión de planes de vuelo durante los horarios estipulados.
Los arribos, en cambio, no están alcanzados por la protesta, lo que mitiga parcialmente el impacto, aunque se espera que las demoras y reprogramaciones se acumulen durante la jornada.
El cronograma de paros
El gremio detalló un esquema de cinco jornadas de restricciones que se aplicarán en distintos tramos horarios:
Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
Las restricciones no alcanzan a vuelos en emergencia, ni a aeronaves afectadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, según aclaró el gremio.
El enfrentamiento gremial escaló luego de que, en julio pasado, el Gobierno dictara la conciliación obligatoria para evitar paros durante las vacaciones de invierno. Sin embargo, la extensión del proceso no logró destrabar la negociación.
El Ministerio de Trabajo ofreció una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, en línea con lo acordado para el resto del sector público. La propuesta fue considerada insuficiente por Atepsa, que reclamó una “recomposición decente” para suspender el plan de lucha.
Impacto en los pasajeros y aerolíneas
Argentina moviliza actualmente más de 200 mil pasajeros semanales en vuelos de cabotaje e internacionales. El plan de lucha amenaza con generar demoras acumuladas, cancelaciones puntuales y reprogramaciones masivas durante agosto, afectando a aerolíneas nacionales y extranjeras.
Desde EANA remarcaron que continúan las instancias de diálogo y que, en caso de persistir el conflicto, las compañías aéreas deberán reorganizar sus operaciones para minimizar el perjuicio a los pasajeros.





"Creemos que de alguna manera empieza a haber justicia otra vez para mi papá más que nada", señaló Dalma.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ex ministro de Planificación Federal cumplirá su pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once.

El menor desapareció en junio de 2024 en la provincia de Corrientes. En los últimos días volvieron a reactivar la búsqueda.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.





El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Por decisión del presidente Claudio Chiqui Tapia, la entidad brindo una ayuda económica al Ciclón, en el marco de su delicada crisis institucional.

El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.







