
El Gobierno alcanzó un acuerdo con los controladores aéreos y se levantó el paro del próximo sábado
Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Primeramente se había levantado la medida de fuerza del jueves y ahora quedó todo sin efecto.
La medida busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y brindar mayor previsibilidad al calendario turístico y laboral. Cómo funcionará el nuevo esquema.
País28 de agosto de 2025El Poder Ejecutivo oficializó este jueves una medida que modifica el régimen de feriados nacionales trasladables. A partir del Decreto 614/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Publicado en el Boletín Oficial, el documento establece que los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior, de acuerdo con lo que disponga la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Los detalles del cambio en los feriados
La resolución busca garantizar que los trabajadores y la ciudadanía en general no pierdan la posibilidad de disfrutar de los días no laborables, algo que se volvía impracticable cuando estas fechas coincidían con fines de semana.
Hasta el momento, la normativa solo regulaba el traslado de los feriados que caían en días de semana: aquellos que coincidían con martes o miércoles pasaban al lunes anterior, mientras que los que caían en jueves o viernes se trasladaban al lunes siguiente, conforme a lo establecido en la Ley 27.399.
Con esta nueva disposición, el Gobierno completa un vacío legal que existía en torno a los feriados que caían en sábado o domingo. La decisión final sobre cada caso quedará en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que además tendrá la facultad de dictar normas complementarias para su implementación.
El decreto fundamenta la medida en la necesidad de garantizar el descanso efectivo y en la interpretación de la Corte Suprema de Justicia, que sostiene que los decretos reglamentarios no deben modificar el espíritu de la ley, pero sí pueden precisar aspectos técnicos para su aplicación.
Desde la Casa Rosada se destacó que el decreto se dicta en ejercicio de las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo por el artículo 99 de la Constitución Nacional.
La medida tendrá impacto directo en el calendario laboral y turístico, ya que permitirá ampliar la previsibilidad en la organización de fines de semana largos, un aspecto clave tanto para los trabajadores como para sectores vinculados a la actividad económica, especialmente el turismo interno.
Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Primeramente se había levantado la medida de fuerza del jueves y ahora quedó todo sin efecto.
El Gobierno oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados.
Todavía se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30, con la posibilidad de extenderlas durante septiembre.
El Presidente presentó en Junín a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Evitó referirse al escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
La defensa de la expresidenta cuestiona el índice de actualización del decomiso que utilizó el Tribunal Oral 2 para llegar a la suma de 684 mil millones de pesos.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Gonzalo Alfaro fue operado con éxito por un traumatismo de cráneo, salió de terapia intensiva y habló por primera vez tras el grave incidente.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Podrán presentarse jóvenes de entre 14 y 30 años con formación en danzas folklóricas argentinas, apertura a lenguajes escénicos contemporáneos y compromiso con la diversidad.
El conductor de 45 años, oriundo de Mar del Plata, sufrió fracturas y cortes tras impactar contra un poste en la Ruta 11. Mira como quedó el auto.