
El Gobierno Nacional “celebró” la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
País29 de agosto de 2025En Argentina, el Día del Empleado de Comercio se conmemora cada 26 de septiembre. Como este año caerá viernes, el gremio y las cámaras empresarias acordaron trasladar el descanso al lunes 29, a fin de generar un fin de semana largo. Además, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
En esa línea, la norma dispone que la jornada sea asimilada a un feriado nacional, lo que implica que, si el trabajador debe prestar servicio, deberá percibir el doble de la remuneración habitual.
Quiénes tendrán feriado el 29 de septiembre
La medida alcanza a quienes se desempeñan en supermercados, hipermercados, shoppings, mayoristas, grandes almacenes, tiendas de indumentaria, electrodomésticos, perfumerías y áreas administrativas.
Durante la jornada, la mayoría de estos establecimientos permanecerán cerrados, aunque los comercios de barrio y los pequeños negocios atendidos por sus dueños suelen abrir normalmente.
Aumentos mensuales a los empleados de comercio
El nuevo convenio ofrece un aumento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa y corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Este ajuste se aplica de forma escalonada y progresiva, por lo cual será igual en los próximos meses. Se trata de una suba del 1% en cada mes entre julio y diciembre. Además, se incluyen entregas mensuales de sumas no remunerativas para los trabajadores de todas las categorías.
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
“No nos dejemos engañar por las promesas de la política tradicional”, advirtió el mandatario de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, al exponer en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El hecho delictivo sucedió este lunes por la tarde. Toda la secuencia quedó grabada por cámaras de seguridad, por lo que la Policía busca al delincuente, que logró huir y está prófugo. La monja debió ser trasladada a un centro de salud.
El mandatario realizó un acto de lanzamiento de su nueva obra: “La Construcción del Milagro”. Dardos al kirchnerismo y la izquierda y el anticipo de las próximas medidas.
Todos los detalles de una medida que podría ocasionar retrasos o hasta cancelaciones en los viajes.
El Presidente prevé viajes a diferentes provincias durante la semana para retomar la campaña. Los detalles de la presentación de su libro.
En el 60° aniversario del reconocimiento de la disputa por este territorio por parte de la ONU, ministros se pronunciaron en favor argentino y destacaron su permanente predisposición para el diálogo.
Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.