
Sigue en marcha la transformación de Avenida Libertador
La repavimentación incorpora tecnología innovadora con geogrillas para reforzar el pavimento y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas del Gran San Juan.
Durante la segunda jornada del encuentro, se realizaron diversos paneles que tenían como eje temático la relación entre deporte, salud, inclusión y valores sociales. Además, el cierre estuvo a cargo de la campeona olímpica Paula Pareto.
Locales05 de octubre de 2025El gobernador Marcelo Orrego participó del II Congreso Nacional de Deporte Inclusivo en San Juan, un encuentro que pone al deporte como herramienta transformadora y de igualdad de oportunidades. En la segunda jornada que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, se realizaron diversos paneles sobre deporte, salud, inclusión y valores sociales, y hubo una charla a cargo de la campeona olímpica Paula Pareto.
Entre las actividades llevadas a cabo, se destacan el panel “Deporte y Salud”, la charla de Sergio Verón sobre los estigmas corporales, el panel “Deporte sin violencia” con la presentación del protocolo “Elijo creer, un deporte sin violencia”, y el cierre estelar con la campeona olímpica Paula Pareto junto a su entrenadora Laura Martinel, quienes abordaron el legado del deporte más allá de las medallas.
Vale destacar que el Congreso dio inicio el pasado jueves cuando se desarrolló el primer panel titulado “Construyendo Valores”, un espacio de reflexión interdisciplinario que dio inicio a la grilla de disertaciones y charlas que marcaron la primera jornada. A su vez, psicólogos, nutricionistas, preparadores físicos y especialistas compartieron experiencias sobre el rol del deporte en la formación integral de las personas.
Asimismo, a lo largo de ese día, los asistentes participaron además de la charla “Las voces del entrenador”, a cargo de Hernán Vila; el panel “Deporte Adaptado”, con profesionales de la psicología y la inclusión; la presentación del atleta paralímpico Alejandro Maldonado en la charla sobre Alto Rendimiento Adaptado; y la exposición “Construyendo Puentes”, a cargo del profesor Eduardo Sotelo, con herramientas para la inclusión de infancias con autismo.
En paralelo, durante ambas jornadas de 10 a 18 horas, se desarrolló la Feria de Inclusión con la participación de más de 30 instituciones, entre asociaciones civiles, fundaciones, universidades y ministerios. Allí, el público puede conocer programas y proyectos vinculados a la salud, el deporte, la cultura y la inclusión social.
Además de las diversas actividades que se llevan a cabo con los talles en el Centro Cultural Conté Grand y Ferro Urbanístico.
Es válido mencionar que la Honorable Cámara de Diputados declaró de interés deportivo y social al II Congreso Nacional de Deporte Inclusivo, bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, a través de las resoluciones oficiales que reconocen la importancia de esta iniciativa.
De este modo, San Juan, una vez más, se posiciona como sede nacional de grandes encuentros, reafirmando que el deporte es una herramienta clave para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
La repavimentación incorpora tecnología innovadora con geogrillas para reforzar el pavimento y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas del Gran San Juan.
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
La promoción se obtiene a través de un código que se ingresa en la página web de la empresa.
Con vacunación, chipeo de mascotas y actividades educativas, Ambiente realiza una nueva jornada en la plazoleta 4 de Octubre del Barrio Obrero Textil. La propuesta incluirá además eco canje, stands de información y muestras.
Durante tres días consecutivos, los artistas locales participarán de esta instancia en las diferentes categorías propuestas.
Atendiendo a sugerencias de vecinos, la Dirección encargada de sistematizar el transporte público realizó modificaciones a una de sus líneas para garantizar la eficacia del servicio.
Protección Civil emitió un alerta por la llegada de vientos intensos en gran parte de la provincia.
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, el público en general contará con distintas invitaciones para todas las edades.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado de autoridades municipales, concejales y vecinos.
Los precios mostraron un repunte mensual pese a que la primera semana de octubre registró leves bajas en varios rubros.
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con Javier Milei. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
Los dirigidos por Felipe Contepomi cayeron 29-20 y terminaron en la cuarta posición.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.