
Reprograman la primera jornada de la Fiesta Nacional del Sol por alerta de viento
El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.


El gobernador Marcelo Orrego agradeció hoy el ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primera línea.
Locales06 de octubre de 2025
Informate San Juan






El gobernador Orrego recibió hoy la ratificación de un ofrecimiento de importante apoyo financiero internacional para San Juan, destinado a mejorar la infraestructura eléctrica, fundamental para el desarrollo industrial y minero. El ofrecimiento corresponde a una opción conjunta propuesta por la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones. El hecho, que está en línea con una carta de intención formal recibida hace semanas atrás por la provincia, se conoció este lunes al mediodía, durante una reunión celebrada en la Embajada de Francia en Argentina enmarcado en la actividad de MEDEF International (Movimiento de Empresas de Francia). Sin lugar a dudas esta noticia resulta una muestra de confianza en la provincia, en la gestión del gobernador y es un resultado concreto de la intensa agenda internacional que el primer mandatario viene realizando.
Orrego participó del encuentro invitado especialmente por el Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. En la cita, que se realizó en la Embajada francesa con sede en Buenos Aires, estuvo también Christel Bories, presidente de la Cámara Argentino Francesa y referente ERAMET, una gravitante empresa multinacional francesa, acompañada de una veintena de representantes de otras empresas francesas. La delegación del Gobierno de San Juan estuvo encabezada por el gobernador Orrego, acompañado por los ministros de Mineria, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández.
La reunión sirvió de intercambio entre algunas provincias argentinas y la misión de 20 empresas francesas de diferentes rubros, que visitan el país. Junto a Orrego, que es presidente de la Mesa del Cobre en Argentina, estuvo presente el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien asistió como presidente de la Mesa del Litio en el país.
Crédito para estratégicas obras
El hecho más significativo del encuentro para la provincia fue la ratificación en la Embajada de Francia por parte de representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de ofrecer el otorgamiento de un crédito a la provincia de San Juan por hasta 400 millones de dólares o su equivalente en Euros, en una operación de estructuración conjunta con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Este financiamiento está específicamente destinado a la construcción de infraestructura eléctrica para la industria y la minería. Entre las obras clave que se proponen financiar se encuentran las estaciones transformadoras y líneas de transporte de alta tensión con capacidad suficiente para atender la demanda minera y la evacuación de las oportunidades de generación de energía solar que tiene San Juan.
Durante el encuentro, Orrego agradeció el interés de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por ofrecer a la provincia este financiamiento para el desarrollo productivo sanjuanino. Dicho ofrecimiento ha sido realizado formalmente por carta al gobernador y será analizado por los equipos técnicos del gobierno provincial respecto de la conveniencia, condiciones y oportunidad del mismo.





El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

La organización volvió a disponer un corredor exclusivo en la puerta 7 del Estadio San Juan del Bicentenario para ordenar el ascenso y descenso de pasajeros.





El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Por decisión del presidente Claudio Chiqui Tapia, la entidad brindo una ayuda económica al Ciclón, en el marco de su delicada crisis institucional.

El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.







