
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.


La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Locales07 de octubre de 2025
Pablo Merino






El departamento de Hidráulica puso en marcha la 66ª edición de la Semana del Agua, una celebración histórica que pone en valor el recurso vital para la vida y la producción. La apertura se concretó con una jornada de capacitación dirigida a productores y regantes, en la que se abordó Los Usos del Agua en San Juan y un abordaje de algunos de esos usuarios: el agrícola, el minero y el humano. En ese espacio se presentó un novedoso método de limpieza sustentable de los canales de riego; se expuso sobre la huella hídrica en minería y agricultura y se reflexionó sobre el agua para consumo humano.
Durante esta primera jornada se destacó la necesidad de conocer, valorar y cuidar el agua, en un contexto de sequía en el que San Juan reafirma su compromiso con la gestión sustentable del recurso.
Las actividades continúan mañana, martes 7 de octubre, con una jornada de capacitación destinada al personal administrativo del Departamento de Hidráulica, inspectores y celadores. Allí se tratarán temas vinculados a la gestión del recurso y la experiencia de los usuarios, reforzando la formación de quienes cumplen una función clave en el sistema hídrico provincial.
El miércoles 8 será el turno del acto de homenaje a personal jubilado de Hidráulica, un espacio de reconocimiento y memoria para quienes dejaron su huella en la institución.
La Semana del Agua llegará a su momento más significativo con el tradicional Acto de Bendición de las Aguas en el Dique Ignacio de la Roza. Esta ceremonia simboliza la importancia del agua como recurso de vida y producción en San Juan.
En ese espacio se dará a conocer el pronóstico hídrico, una herramienta fundamental para planificar la distribución del agua en la provincia en la próxima temporada. Este instrumento permite diseñar la estrategia de distribución del recurso entre los distintos usuarios.
La Semana del Agua se convierte en un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso vital. Cada jornada invita a pensar cómo garantizar el uso responsable y equitativo del agua en un territorio desértico como San Juan, donde este bien escaso sostiene la vida cotidiana, el crecimiento agrícola, la minería y la identidad cultural de la provincia.
La celebración se proyecta, así, como una oportunidad para fortalecer la conciencia colectiva y reafirmar que el agua no es solo un insumo productivo, sino el elemento que enlaza la historia, el trabajo y la esperanza de los sanjuaninos.





El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

El streamer hincha de Boca atacó la decisión de la casa madre del fútbol argentino respecto del nuevo título concedido a Rosario Central.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso detalles de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.







