
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Tras el anuncio de Trump, se espera la firma del pacto para la liberación de rehenes y un alto el fuego en el enclave.
Mundo09 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






El gobierno israelí aprobó en la madrugada del viernes el acuerdo de alto el fuego con Hamas, que marca el inicio de la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. El pacto, alcanzado con mediación internacional, contempla un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y una retirada parcial del Ejército israelí (IDF) dentro de la Franja de Gaza.

La tapa del Jerusalem Post
Según lo anunciado por la Oficina del Primer Ministro, una vez completado ese repliegue comenzará un plazo de 72 horas para la liberación de todos los rehenes, tanto los que siguen con vida como los fallecidos. “El gobierno ha aprobado el plan para la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos”, publicó la cuenta oficial de Benjamin Netanyahu en la red X. La aprobación del gabinete despeja así el camino para suspender las hostilidades en las próximas 24 horas y abrir una nueva etapa hacia el cese definitivo del conflicto.
EE.UU. enviará unos 200 soldados a Israel
Estados Unidos enviará unos 200 soldados a Israel para participar en la supervisión del acuerdo de alto el fuego en Gaza, como parte de un equipo internacional integrado también por representantes de otros países, organizaciones humanitarias y actores del sector privado, informaron este jueves funcionarios norteamericanos. El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) establecerá un “centro de coordinación civil-militar” en territorio israelí que se encargará de facilitar el flujo de ayuda humanitaria, además de brindar apoyo logístico y de seguridad en el enclave palestino.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el equipo estadounidense tendrá la misión de monitorear la implementación del alto el fuego y acompañar la transición hacia un eventual gobierno civil en Gaza, sin desplegar tropas dentro del territorio. Los efectivos —con experiencia en transporte, ingeniería, planificación y logística— provendrán del Centcom y de otras unidades globales. Algunos ya comenzaron a llegar a Israel y el resto lo hará durante el fin de semana para iniciar las tareas de instalación del nuevo centro de coordinación, que será clave para asegurar el cumplimiento de la primera fase del acuerdo impulsado por Washington.
Elogios de la prensa israelí a Trump
La tapa del diario The Jerusalem Post reflejó el tono de los elogios del establishment israelí hacia Donald Trump tras el acuerdo de paz. Bajo el título “He’s bringing them home” (“Él los está trayendo a casa”), el periódico dedicó su portada al presidente estadounidense, con una silueta suya compuesta por los rostros de los cautivos que serán liberados.





El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

La policía afirmó este domingo que de momento no baraja ninguna pista "terrorista" en su investigación del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en el este de Inglaterra, y por el que detuvo a dos sospechosos británicos.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Tras algunas semanas en las que se llevaba a cabo una sola lectura virtual, el Tribunal Oral Federal 7 avanza con un cambio en el cronograma. Una de las imputadas es Cristina Kirchner.

El presidente de la Nación, que más de una vez declaró su oposición a la cúpula de la AFA, se expidió por redes sociales en medio del polémico desaire a la "obligación" de honrar el título otorgado a Rosario Central por ganar la tabla anual.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

La provincia recibió visitantes de distintos puntos del país y extranjeros que llegaron, en su mayoría, a vivir la Fiesta Nacional del Sol.







