
Crimen de "Pillín" Bracamonte: ofrecen $25 millones por datos sobre el sicario que mató al jefe de la barra de Rosario Central
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, quien además es buscado en el marco de una investigación por narcotráfico.
Desde enero de 2024, entrará en vigencia el aumento que anunció el gobierno en su lista de medidas económicas.
País19 de diciembre de 2023Una de las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno estuvo referida a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este grupo de personas tendrán un aumento en enero, además de la suba del monto de la Tarjeta Alimentar, ambos programadas otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Tal como se anunció días atrás, la suba es del 50% y entrará en vigencia desde enero de 2024, por lo que la llegada del nuevo año tendrá incluido un aumento. Actualmente, la suma total está en $45.500 para familias que tienen tres hijos, por lo que esto crecerá desde el próximo mes.
Asignación Universal por Hijo (AUH): ¿cuánto se cobrará en enero 2024?
Con la actualización de los haberes, a cada titular le corresponderá $44.414 en enero. Cabe mencionar que el 80% de la totalidad de la prestación será recibido por los beneficiarios, mientras que el 20% se acumula a lo largo del año y se cobra en una sola cuota tras la presentación de la Libreta AUH.
Montos en enero 2024 de la AUH:
Con un hijo: $35.531.
Con dos hijos: $71.062.
Con tres hijos: $106.593.
Tarjeta Alimentar: ¿cuánto se cobrará en enero 2024?
La Tarjeta Alimentar es un programa estatal que tiene como fin acercar el ingreso a la canasta básica alimentaria, además de promover una alimentación saludable. Un punto importante es que no requiere de inscripción, ya que lo reciben automáticamente los titulares de los siguientes programas.
*Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
*AUH por discapacidad, sin límite de edad.
*Asignación por Embarazo (AUE).
*Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
¿Cuánto se cobrará en enero 2024 de la Tarjeta Alimentar?
*Con un hijo: $33.000.
*Con dos hijos: $51.750.
*Con tres hijos: $68.250.
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, quien además es buscado en el marco de una investigación por narcotráfico.
El presunto usurpador tenía pedido de captura vigente y la Justicia lo declaró en estado de rebeldía por no acudir a los juzgados.
El Presidente recibió a Kristi Noem, la secretaria de Seguridad norteamericana. Patricia Bullrich fue la encargada de darle la bienvenida y le organizó un mini tour.
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este jueves 31 de julio.
La medida se tomó por razones de seguridad, ante la presencia de nieve, hielo y baja visibilidad en la ruta internacional.
En su último informe, el organismo apuntó a la acumulación de reservas a través de procesos de privatización y venta de activos del sector público y concesiones.
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.