
Cambió la fecha del Día del Empleado del Comercio: cuándo es el feriado y qué rubros cierran sus puertas
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
País15 de julio de 2025El juez federal Ariel Lijo decidió este martes archivar la causa por irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN) por "inexistencia de delito". Este caso fue presentado en el intento de juicio político contra la actual Corte Suprema impulsado durante el anterior gobierno.
La causa se inició a fines de 2021 en el juzgado de Ariel Lijo. Entonces, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) denunció que durante la pandemia de Covid-19 (2020-21) se habían realizado en la OSPJN contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
Los principales acusados fueron el supremo Juan Carlos Maqueda y el médico Aldo Tonón, quien había sido impulsado por el primero como director de la obra social. Además, eran investigados otros dos miembros de la Corte Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes avalaron las maniobras sospechadas. En cambio, el supremo Ricardo Lorenzetti era excluido porque había hecho observaciones y cuestionamientos de estas decisiones de la OSPJN.
Los principales apuntados eran Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda (jubilado a fines del 2024), miembros de la Corte Suprema, principales autoridades de ese poder.
En su resolución, Lijo consideró "que no se ha corroborado conducta alguna penalmente relevante que permita avanzar en el proceso o al menos no poseen un claro correlato que pudiera considerarse anti normativo según la evidencia recabada”.
Según los denunciantes, las irregularidades se habían efectuado a partir de modificaciones en el directorio y organigrama de la obra social y distintas resoluciones realizadas en ese contexto. Para Lijo, "no parece que la decisión adoptada por mayoría (en la Corte) hubiera sido extralegal, arbitraria o desproporcionada, más allá de las válidas observaciones que merecieran según la visión” del supremo Ricardo Lorenzetti que “votó en disidencia”.
“Cabe mencionar que los señores Ministros que con su voto y su firma acompañaron el acuerdo, consideraron que las propuestas efectuadas por el órgano directivo de la OS cumplían con los requisitos legales y reglamentarios previstos y no estaban basados en alguna causal que pudiera poner en duda la transparencia de su designación”, señaló el fallo.
"La lectura de los informes, la compulsa de las constancias remitidas y del contenido y fundamento de las Resoluciones y Acordadas del Máximo Tribunal no revelan hasta el momento algún indicio de ilicitud que justifique avanzar de acuerdo con las normas del procedimiento penal”, concluyó Lijo.
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Primeramente se había levantado la medida de fuerza del jueves y ahora quedó todo sin efecto.
La medida busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y brindar mayor previsibilidad al calendario turístico y laboral. Cómo funcionará el nuevo esquema.
El Gobierno oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados.
Todavía se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30, con la posibilidad de extenderlas durante septiembre.
El Presidente presentó en Junín a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Evitó referirse al escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
La defensa de la expresidenta cuestiona el índice de actualización del decomiso que utilizó el Tribunal Oral 2 para llegar a la suma de 684 mil millones de pesos.
La medida busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y brindar mayor previsibilidad al calendario turístico y laboral. Cómo funcionará el nuevo esquema.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días.
El capitán y el entrenador de Independiente lamentaron el escándalo de la Copa Sudamericana, aunque el entrenador se ocupó de aclarar que los ilusiona continuar el partido: "Los dirigentes están haciendo todo lo posible".
A 23 años del estreno de Rebelde Way, la banda nacida de la exitosa ficción juvenil regresó a los escenarios con su gira mundial “Juntos otra vez tour 2025″.