
Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables
El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.


El transporte público suma una nueva modalidad para pagar los viajes de una manera sencilla.
Locales08 de mayo de 2024
Informate San Juan






El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informó del funcionamiento de la aplicación SUBE para celulares, la cual cuenta con una opción para pagar el pasaje de colectivo con el dispositivo móvil personal.
A través de la app SUBE (que se puede descargar gratis aquí), los usuarios de colectivo pueden abonar su pasaje con tan solo pasar el celular por la validadora del colectivo, esperando unos segundos sin mover el móvil hasta que se cobre el boleto.
La aplicación genera una tarjeta virtual con una numeración específica que queda registrada a nombre del usuario, con la cual se puede pagar el colectivo a través del celular. Es importante destacar que las personas deben contar con un celular que tenga sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC para que la SUBE Digital funcione correctamente, datos que se pueden corroborar en la opción “Ajustes” o “Configuración” de cada dispositivo.
Para tener en cuenta:
¿Cómo cargar saldo en SUBE Digital?
En la opción “Comprar carga”, asociando una tarjeta de débito y confirmando el pago.
¿SUBE Digital tiene saldo de emergencia?
No. Se requiere que tengas saldo en tu cuenta para utilizarla con tu celular.
¿SUBE Digital requiere conectividad para utilizarla?
No es necesaria conexión a internet en el momento de pagar el pasaje, pero sí es necesaria para otras acciones como recargar saldo en tu SUBE Digital.
¿Qué ocurre con los beneficios y descuentos en el pasaje?
Si tenés subsidios o descuentos de algún tipo, utilizá tu tarjeta física en vez de SUBE Digital. Por el momento, la tarjeta virtual no cuenta con descuentos y cobra la tarifa completa del pasaje.
¿Se puede usar la tarjeta física y a la vez SUBE Digital?
Sí, se pueden tener las dos formas. Sin embargo, es importante notar que el saldo utilizado en SUBE Digital no descuenta del saldo de la SUBE física, son dos saldos distintos.





El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidente y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública.







