
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
El transporte público suma una nueva modalidad para pagar los viajes de una manera sencilla.
Locales08 de mayo de 2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informó del funcionamiento de la aplicación SUBE para celulares, la cual cuenta con una opción para pagar el pasaje de colectivo con el dispositivo móvil personal.
A través de la app SUBE (que se puede descargar gratis aquí), los usuarios de colectivo pueden abonar su pasaje con tan solo pasar el celular por la validadora del colectivo, esperando unos segundos sin mover el móvil hasta que se cobre el boleto.
La aplicación genera una tarjeta virtual con una numeración específica que queda registrada a nombre del usuario, con la cual se puede pagar el colectivo a través del celular. Es importante destacar que las personas deben contar con un celular que tenga sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC para que la SUBE Digital funcione correctamente, datos que se pueden corroborar en la opción “Ajustes” o “Configuración” de cada dispositivo.
Para tener en cuenta:
¿Cómo cargar saldo en SUBE Digital?
En la opción “Comprar carga”, asociando una tarjeta de débito y confirmando el pago.
¿SUBE Digital tiene saldo de emergencia?
No. Se requiere que tengas saldo en tu cuenta para utilizarla con tu celular.
¿SUBE Digital requiere conectividad para utilizarla?
No es necesaria conexión a internet en el momento de pagar el pasaje, pero sí es necesaria para otras acciones como recargar saldo en tu SUBE Digital.
¿Qué ocurre con los beneficios y descuentos en el pasaje?
Si tenés subsidios o descuentos de algún tipo, utilizá tu tarjeta física en vez de SUBE Digital. Por el momento, la tarjeta virtual no cuenta con descuentos y cobra la tarifa completa del pasaje.
¿Se puede usar la tarjeta física y a la vez SUBE Digital?
Sí, se pueden tener las dos formas. Sin embargo, es importante notar que el saldo utilizado en SUBE Digital no descuenta del saldo de la SUBE física, son dos saldos distintos.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.