
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
El Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) brinda herramientas para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.
Locales03 de junio de 2024El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, junto con el director de Protección Civil, Carlos Heredia y el subcomisario, Javier Pérez, en representación de la Dirección Bomberos D-9 de la Policía, participaron de un encuentro internacional de bomberos en Chile, bajo la coordinación del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).
El evento se trató de un ejercicio de recalificación de bomberos, específicamente en el equipo de Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), autorizado y calificado para búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
En este sentido, la participación de San Juan tuvo como objetivo poder certificar un grupo USAR y para ello, se están siguiendo los parámetros y estándares establecidos por INSARAG. La iniciativa demuestra el compromiso y la preparación constante de las autoridades de San Juan en fortalecer sus capacidades en materia de protección civil y rescate, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y efectivo a la comunidad.
INSARAG es un grupo de expertos internacionales en búsqueda y rescate que fue establecido por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en 1991. El objetivo es mejorar la coordinación y la efectividad de los equipos de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia y desastres en todo el mundo.
Uno de los principales roles de INSARAG es establecer estándares internacionales para la respuesta de búsqueda y rescate en desastres, así como coordinar la capacitación y ejercicios de los equipos de respuesta. También, brinda orientación y apoyo técnico a los países miembros para fortalecer sus capacidades de respuesta ante desastres.
El evento contó con veedores de distintos países como México, Ecuador, Colombia y Argentina fue representada por el secretario de Seguridad, así como evaluadores y expositores de Estados Unidos, Australia, Omán, Inglaterra y China.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.