
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
El Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) brinda herramientas para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.
Locales03 de junio de 2024El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, junto con el director de Protección Civil, Carlos Heredia y el subcomisario, Javier Pérez, en representación de la Dirección Bomberos D-9 de la Policía, participaron de un encuentro internacional de bomberos en Chile, bajo la coordinación del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).
El evento se trató de un ejercicio de recalificación de bomberos, específicamente en el equipo de Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), autorizado y calificado para búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
En este sentido, la participación de San Juan tuvo como objetivo poder certificar un grupo USAR y para ello, se están siguiendo los parámetros y estándares establecidos por INSARAG. La iniciativa demuestra el compromiso y la preparación constante de las autoridades de San Juan en fortalecer sus capacidades en materia de protección civil y rescate, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y efectivo a la comunidad.
INSARAG es un grupo de expertos internacionales en búsqueda y rescate que fue establecido por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en 1991. El objetivo es mejorar la coordinación y la efectividad de los equipos de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia y desastres en todo el mundo.
Uno de los principales roles de INSARAG es establecer estándares internacionales para la respuesta de búsqueda y rescate en desastres, así como coordinar la capacitación y ejercicios de los equipos de respuesta. También, brinda orientación y apoyo técnico a los países miembros para fortalecer sus capacidades de respuesta ante desastres.
El evento contó con veedores de distintos países como México, Ecuador, Colombia y Argentina fue representada por el secretario de Seguridad, así como evaluadores y expositores de Estados Unidos, Australia, Omán, Inglaterra y China.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.