
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
En la celebración del Día Mundial del Ambiente, el gobernador se refirió a la transición energética y envío un mensaje a las futuras generaciones.
Locales05 de junio de 2024El Centro Ambiental Anchipurac fue el escenario elegido para celebrar el Día del Ambiente. De esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego, el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos; el subsecretario de Conservación, Mario Santori y el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, entre otras autoridades.
Luego de la proyección de un vídeo en el que se mostró las acciones que hace la provincia en pro del ambiente, el gobernador se dirigió a los alumnos presentes. "Siempre la educación es el camino. La casa común de todos es el mundo y debemos instruir desde la primaria y continuar en la secundaria. Hay que cuidar, proteger y preservar y ustedes son los encargados de hacerlo. Todo comienza por una acción, que luego se transforma en una costumbre y después en un hábito, que termina en una cultura de bien. Es muy importante hablar de estos temas”.
Continuando, el primer mandatario se refirió a la transición energética y específicamente a la electromovilidad y dijo que “hoy el mundo está demandando la realización de las baterías para los campos eléctricos, que necesitan del litio y del cobre. El 40 por ciento de las reservas del mundo de estos minerales se encuentran en nuestra Cordillera de Los Andes, que compartimos con Chile. San Juan será pionero en esta transición energética y tenemos delimitado el camino hacia un lugar mejor para vivir, que es nuestra provincia”.
Por su lado, el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos aseguró: “Hoy festejamos el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Nuestra Tierra, nuestro futuro”, que hace referencia a la Tierra en la que nosotros vivimos, trabajamos y producimos. Por eso es tan importante que la cuidemos. A los niños, que son las generaciones presentes, les pedimos ese compromiso. Es muy importante la educación en materia ambiental, para darles a ustedes los conocimientos necesarios para que todos los días cuiden el ambiente, reciclando para contaminar menos y dar al medio ambiente un lugar primordial. En las cumbres realizadas en el mundo, la importancia del medio ambiente ocupa los primeros lugares. A través de nuestros programas queremos alcanzar ese cambio, desde los colegios e impulsados desde el estado”.
Tras las palabras, el gobernador recorrió el centro y una muestra que montaron para mostrar lo que se hace desde la Secretaría de Ambiente.
Más datos
En 1972 las Naciones Unidas marcó un hito crucial al establecer el Día Mundial del Medio Ambiente.
La Conferencia de Estocolmo, un evento pionero, fue el primer paso hacia el reconocimiento global de la necesidad de proteger y preservar nuestro entorno natural.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.