
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
Este año en que se presentó el récord de 62 muestras, 13 de ellas fueron premiadas por la elaboración y calidad de sus productos.
Locales07 de junio de 2024Broche de oro para el cierre de la Jornada del Dulce de Membrillo Rubio de San Juan en el que se premiaron a trece destacadas producciones elaboradas con uno de los frutos que nos da el dulce que no puede faltar en la mesa de los sanjuaninos.
En el Museo Urbano de la Capital, se hizo entrega de las distinciones del VII Concurso Provincial del Membrillo Rubio y contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, el secretario general de Gobernación, Emilio Achem y el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno. Además, se llevó a cabo una degustación en la que los presentes disfrutaron del mejor dulce de membrillo.
En cuanto al concurso, el jurado estuvo integrado por representantes de la Universidad Católica de Cuyo, del Consejo Regulador DO y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Los especialistas evaluaron 62 muestras (cifra récord) de las cuatro categorías que compitieron en el certamen. Además, los participantes pertenecen a empresas radicadas en la provincia, productores locales, escuela de capacitaciones laborales y agrotécnicas.
El gobernador Marcelo Orrego manifestó: “Cuando uno es enamorado de su provincia siempre busca poner en valor el trabajo que se hace en San Juan. La matriz productiva sanjuanina cumple un papel preponderante porque somos eminentemente agrícolas. Es muy importante poder hablar de estos productos que son muy nobles y nos distinguen a nivel nacional. Más allá del gobierno de turno, los sanjuaninos siempre tenemos que poner en valor nuestra producción. El membrillo rubio es especial porque es un producto que está en cada mesa de nuestras familias. Cada uno de nosotros somos parte de esta historia”.
Por su parte, el ministro Gustavo Fernández afirmó: “el dulce de membrillo rubio es parte de la identidad de los sanjuaninos. El gobernador nos pidió recuperarla, por eso, es que en estas acciones buscamos poner el dulce de membrillo en valor. No cabe duda que el gobernador es un gran vendedor de nuestra provincia y lleva a cada rincón del país los productos que elaboramos. Agradecemos a todos los que participaron. Fue una asistencia récord en el curso y esto demuestra el trabajo que realiza cada productor, escuela agroproductiva y emprendedor por el dulce de membrillo”.
También estuvieron presentes, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; el director de Desarrollo Agrícola, Fernando Sánchez; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; y el asesor académico de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ariel Maratta.
Por el municipio de la Ciudad de San Juan, asistieron la secretaria de Cultura, Turismo y Educación, Adriana Luluaga; y la directora de Turismo, Susana Caldentey. En tanto, por la Universidad Católica de Cuyo participaron el secretario Académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, Mariano Carmona; y la jefa del Panel de Cata de Dulce de Membrillo Rubio, Adriana Turcato.
Ganadores
Categoría Artesanal
Empresas:
1° Dulce Pizarro
2° Dulces Pons
3° Yornet Compañía SRL // Valle Dorado
Casero Familiar
1° César Pizarro
2° El Abuelo Horacio de Carlos Durán
3° Rodolfo Illanes
Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral)
1°Escuela de Capacitación Laboral Ing. Luis Noussan
2°Escuela de Capacitación Laboral Arnobio Sánchez
3°Escuela Técnica de Capacitación Laboral Sagrada Familia
Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas)
1°Escuela Agrotécnica Monseñor Dr. Juan Videla Cuello
2°Escuela de Fruticultura y Enología
3°Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.