
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Uno de los ejes de gestión en salud del Gobernador Marcelo Orrego es la adquisición de nueva aparatología para fortalecer la atención de los hospitales y centros de salud de la provincia.
Salud20 de junio de 2024Salud, a través de los lineamientos de las políticas sanitarias de la cartera que dirige Amílcar Dobladez, viene trabajando en el fortalecimiento y la adquisición de nuevos equipamientos médicos y de laboratorio para los hospitales y centros de salud.
Una de las adquisiciones más importantes fue la llegada del resonador al Hospital Dr. Marcial Quiroga. Se trata de un equipo de diagnóstico por imágenes de última generación que permite realizar estudios donde es posible visibilizar tejidos muy pequeños, con alta resolución, reducir el 50% el tiempo de monitoreo y brindar atención a personas que superan los 250 kg.
Además, se puso en funcionamiento en el Centro Adiestramiento René Favaloro (CARF) del Departamento Rawson, un eco doppler que permite cumplir con los estudios ecográficos que se le solicita a los pacientes sin tener que trasladarse al Hospital Dr. Guillermo Rawson. Con este nuevo aparato se podrán realizar estudios tres veces por semana; de los 5 mil pacientes de cardiología promedio anual, el 30 %, es decir, 1.500 pacientes, ya se atienden en el CARF.
El Instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia también adquirió nueva aparatología de última generación, esto es, un tomógrafo Comeban, siendo el primero en la provincia a nivel público, que facilitará la realización de estudios de alta complejidad para diagnóstico y estudios de teleradiografía y radiografía panorámica para determinaciones en diferentes tratamientos. Además, practica estudios de cirugía; estomatología de partes duras y blandas; de cabeza y cuello; diagnóstico; ortodoncias; entre otros.
Por último, se abrió la licitación para la compra de equipamiento médico y de laboratorio por medio de un fideicomiso minero de 700 millones, aproximadamente, para equipar el Hospital Tomás Perón de Iglesia y el Hospital San Roque de Jáchal.
Esta importante inversión está enmarcada dentro de la gestión del Gobierno de San Juan, con el objetivo de responder a las necesidades de la población, con calidad en los servicios de salud.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.