
La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Uno de los ejes de gestión en salud del Gobernador Marcelo Orrego es la adquisición de nueva aparatología para fortalecer la atención de los hospitales y centros de salud de la provincia.
Salud20 de junio de 2024Salud, a través de los lineamientos de las políticas sanitarias de la cartera que dirige Amílcar Dobladez, viene trabajando en el fortalecimiento y la adquisición de nuevos equipamientos médicos y de laboratorio para los hospitales y centros de salud.
Una de las adquisiciones más importantes fue la llegada del resonador al Hospital Dr. Marcial Quiroga. Se trata de un equipo de diagnóstico por imágenes de última generación que permite realizar estudios donde es posible visibilizar tejidos muy pequeños, con alta resolución, reducir el 50% el tiempo de monitoreo y brindar atención a personas que superan los 250 kg.
Además, se puso en funcionamiento en el Centro Adiestramiento René Favaloro (CARF) del Departamento Rawson, un eco doppler que permite cumplir con los estudios ecográficos que se le solicita a los pacientes sin tener que trasladarse al Hospital Dr. Guillermo Rawson. Con este nuevo aparato se podrán realizar estudios tres veces por semana; de los 5 mil pacientes de cardiología promedio anual, el 30 %, es decir, 1.500 pacientes, ya se atienden en el CARF.
El Instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia también adquirió nueva aparatología de última generación, esto es, un tomógrafo Comeban, siendo el primero en la provincia a nivel público, que facilitará la realización de estudios de alta complejidad para diagnóstico y estudios de teleradiografía y radiografía panorámica para determinaciones en diferentes tratamientos. Además, practica estudios de cirugía; estomatología de partes duras y blandas; de cabeza y cuello; diagnóstico; ortodoncias; entre otros.
Por último, se abrió la licitación para la compra de equipamiento médico y de laboratorio por medio de un fideicomiso minero de 700 millones, aproximadamente, para equipar el Hospital Tomás Perón de Iglesia y el Hospital San Roque de Jáchal.
Esta importante inversión está enmarcada dentro de la gestión del Gobierno de San Juan, con el objetivo de responder a las necesidades de la población, con calidad en los servicios de salud.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
El organismo aseguró que consumir este producto podría ser perjudicial para la salud y aseguró que su comercialización es ilegal.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
El encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y organismos interministeriales para evaluar casos y coordinar políticas públicas en la materia.
Se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.