
"Raro": Patricia Bullrich investiga a un custodio de Cristina Kirchner por su conducta
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
La ministra de Seguridad indicó que Vicente Ventura Barreiro fue destituido por intentar "interferir" en un proceso licitatorio de servicios de alimentación para el Servicio Penitenciario Federal.
Política 22 de junio de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este sábado la destitución del secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por intentar "interferir" en un proceso licitatorio de servicios de alimentación para el Servicio Penitenciario Federal.
"Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal", declaró Bullrich en sus redes sociales.
Además, la funcionaria del Gobierno nacional informó que presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción, a cargo de Alejandro Melik. "También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención", agregó la ministra.
Y agregó: "Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15".
Barreiro ocupaba la posición de segundo al mando junto a Bullrich en el Ministerio de Seguridad y previamente había trabajado en la administración de la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal. Durante su tiempo en la gestión de Vidal, Barreiro se desempeñó como subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde colaboraba estrechamente con Cristian Ritondo.
Además, Barreiro participó activamente en la campaña de Ritondo para la gobernación de Buenos Aires, aunque posteriormente el actual legislador declinó la candidatura para unirse al equipo de trabajo de Bullrich.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La organización hemisférica instó al Reino Unido a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas. “En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, el Gobierno responde con logros”, dijo el Presidente.
Javier Milei los catalogó como “la última trinchera de la casta” y los acusó de no ajustar el gasto. Las provincias cuestionan la estrategia electoral de LLA. Preocupación en el Gobierno por si se aprueban los proyectos de alto costo fiscal.
La lista de diputados nacionales bonaerenses fue el centro del acto de Milei en La Plata. Con el eslogan “Espert es Milei”, La Libertad Avanza buscará replicar el triunfo electoral de CABA en la Provincia. Siguen las dudas con el PRO.
Con el reloj corriendo hacia el cierre de alianzas del 9 de julio, el peronismo bonaerense acelera definiciones. Máximo Kirchner reúne a aliados para consensuar una estrategia común frente al fallo contra Cristina.
El secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo que “no lo van a cumplir” porque no están obligados “a acatar normas contrarias” a la Constitución Nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy su convicción de que el presidente Javier Milei se va a postular como candidato a “un segundo mandato”, ya que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.