
La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.
Este asunto fue aprobado en el marco de la Quinta Sesión la cual estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.
DiputadosCon el objetivo de contribuir con los derechos de los niños que ven afectado su estilo y calidad de vida por la dilapidación de los bienes de sus alimentantes o progenitores, la Legislatura sancionó una ley que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar (Ley Nº 13944), debidamente inscriptos en los registros especiales, a los casinos, salas de juegos o bingos de la provincia de San Juan.
Este asunto fue aprobado en el marco de la Quinta Sesión la cual estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín quien estuvo acompañado por los secretarios, Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández.
También, aprobaron la Ley que instituye la Fiesta del Carneo Español. Asimismo, ratificaron un convenio firmado entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan y la Obra Social Provincia; un Acta para la Ejecución del Proyecto de la Obra Ciudad Judicial de San Juan-1' Etapa; y otro convenio rubricado entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Y también, el cuerpo legislativo otorgó acuerdo al proyecto de Resolución por el cual se aprobó la Cuenta General Ejercicio 2022 del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Por último, declararon de interés: el programa Red Educativa; el 4° Encuentro Nacional de Folclore para adultos San Juan Danza; "Encuentro Nacional de Legisladores y Legisladoras Provinciales por los Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes en el territorio Nacional"; las celebraciones por el quincuagésimo aniversario de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan; la Participación de la Profesora Silvina Fredes y Ballet Sanjuanino, en el Encuentro Internacional de Danzas Árabes CRAZY NIGHTS FESTIVAL; el "EL CURSO LENGUA DE SEÑAS" Nivel Básico; las III Jornadas Internacionales de Cirugías Ginecológicas mínimamente invasivas; y las actividades enmarcadas en el 3º Encuentro Federal en conmemoración del Día Nacional de Altas Capacidades.
Cabe destacar que, en el inicio, después del izamiento de las banderas, se realizó un minuto de silencio en memoria de Noemí Parra, empleada legislativa que recientemente falleció y se desempeñaba en el área de Información Parlamentaria.
Prohibición de ingreso a casinos a deudores alimentarios
Tras los argumentos brindados por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, la Cámara de Diputados un proyecto de Ley presentado por Interbloque Cambia San Juan, el cual establece la prohibición del ingreso a casinos, salas de juegos de azar de la Provincia a deudores alimentarios. También hablaron y manifestaron su apoyo la diputada Fernanda Paredes y el diputado Mario Herrero.
El objetivo de esta normativa es proteger los derechos de los niños que ven afectado su estilo y calidad de vida por la dilapidación de los bienes de sus alimentantes o progenitores. Cabe señalar que la Republica Argentina mediante la ley 23849 aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual establece en su artículo Nº 4: "...Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional... ".
En este sentido, la normativa aprobada en la Legislatura provincial establece en el artículo 1º: “Se prohíbe el ingreso a casinos, salas de juego de azar y salas de bingo de la Provincia, a deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar, incluidos en los registros especiales habilitados a tales efectos en la provincia.
Mientras que el artículo 2º se instaura: “El Poder Judicial de la provincia de San Juan debe garantizar el acceso al registro establecido en el artículo 1° de la presente Ley a todos los concesionarios de los casinos, salas de juego de azar y salas de bingo de la Provincia”.
Por último, en el artículo 3º se establece “La Caja de Acción Social o el organismo que en el futuro lo reemplace, debe velar por su cumplimiento, a través de los procedimientos que estime necesarios para tal fin”.
Convenio con la Obra Social Provincia
Después, el cuerpo legislativo ratificó el Convenio Específico, suscripto el 30 de enero del 2024, entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan y la Obra Social Provincia, cuyo fin es establecer que las prestaciones médicas de Diagnóstico por Imágenes Híbridas Quirúrgicas, denominadas PET-CT, para los beneficiarios de la Obra Social Provincia sean efectuadas dentro del ámbito de la provincia a través del Centro de Medicina Nuclear, ratificado por Decreto N° 760-MS-2024 de 15 de mayo de 2024. La diputada Marcela Quiroga fue la encargada de informar los fundamentos de este punto del orden del día. También habló el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano.
Ejecución del Proyecto de Obra: “Ciudad Judicial- 1º etapa”
Por otro lado, la Legislatura aprobó el Acta para la Ejecución del Proyecto de la Obra Ciudad Judicial de San Juan-1' Etapa, celebrada el 6 de junio de 2023; entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan. En esta oportunidad, habló la diputada María Lascano como miembro informante.
Convenio con el CFI
Posteriormente, la Cámara aprobó otro Convenio Marco de Cooperación, suscripto el 5 de septiembre de 2022, entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objeto de establecer entre las partes un mecanismo de articulación para la realización de acciones de apoyo, estímulo y fortalecimiento para eficientizar el uso de los recursos hídricos de la Provincia de San Juan, ratificado por Decreto N° 1499-MOSP-2023, del 28 de agosto de 2023. En la ocasión, la diputada María Lascano brindó los argumentos que sustentan este punto del orden del día.
Cuenta General Ejercicio 2022 del Tribunal de Cuentas de la provincia
Más tarde, el cuerpo legislativo aprobó la Cuenta General Ejercicio 2022 del Tribunal de Cuentas de la Provincia, considerando el informe del auditor, CPN Pablo Julián De Nardo, designado oportunamente por Resolución N° 50-2023 de esta Cámara; y que se ha expedido el vocal interviniente, CPN Daniel Pérez Celedón.
En el artículo 2º “Se ordena al Tribunal de Cuentas de la Provincia, abone al CPN Pablo Julián De Nardo; DNI N°37741814, lo dispuesto por el Artículo 121 de la Ley N° 1100-E, en concepto de cancelación por los trabajos profesionales realizados a los fines del estudio de la Cuenta General del Ejercicio Año 2022 de ese Tribunal de Cuentas, por los dictámenes producidos y remitidos a la Vocalía IV de ese Tribunal, a cuyo fin deberá realizar la imputación del gasto y la totalidad del trámite administrativo para realizar el pago, previa presentación de la factura correspondiente”.
Este asunto fue fundamentado por el diputado Franco Aranda.
Fiesta del Carneo Español
Luego, el cuerpo legislativo aprobó con fuerza de Ley un proyecto presentado por la diputada Sonia Ferreyra y el diputado Franco Aranda, que establece lo siguiente:
ARTÍCULO 1°.- Se instituya la Fiesta Provincial del Carneo Español, la cual se realiza anualmente en el Departamento de Rawson, a fin de conmemorar las tradiciones culturales, a los usos sociales, conocimientos, prácticas y técnicas ancestrales, transmitidas de generación en generación de los inmigrantes que se asentaron en la región.
ARTÍCULO 2°.- Se declara bien integrante del Patrimonio Cultural y Natural de la provincia de San Juan, dentro de los alcances de la Ley N° 571-F, a la Fiesta Provincial del Carneo Español.
ARTÍCULO 3°.- Se designa a la Fiesta Del Carneo Español como “Patrimonio Cultural Inmaterial”, acorde a lo establecido en el artículo 4°, inciso D) de la Ley N° 571-F.
ARTÍCULO 4°.- Se fija el mes de julio de cada año calendario como el lapso de concreción de la Fiesta Provincial del Carneo Español.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
En esta oportunidad habló la diputada Sonia Ferreyra quien presentó la fundamentación de este punto del orden del día. También hizo su aporte el diputado Franco Aranda.
Designación de los miembros del Comité para la Prevención de la Tortura
Además, durante la Quinta Sesión, la Legislatura aprobó la designación de las diputadas Fernanda Paredes y Marcela Quiroga como miembros titulares para integrar el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en conformidad de la Ley Nº 2489-R. Y como miembros suplentes fueron elegidos los diputados Horacio Quiroga y Carlos Jaime Quiroga.
Resoluciones
Asimismo, la Legislatura declaró de interés:
Declaración
Por otra parte, la Cámara de Diputados resolvió aprobar un proyecto de Declaración presentado por los legisladores Mario Herrero y Graciela Seva, el cual manifiesta:
“Su firme repudio a las actitudes negacionistas, respecto a los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado, de condenados por delitos de Lesa Humanidad, familiares y sectores ideológicos afines que constituyen un menosprecio a los valores de memoria, verdad y justicia cuya efeméride fue instituida por Ley Nacional N° 25.633.
Su respaldo a la inclaudicable posición de la Cámara de Casación Penal que reiteradamente ha ratificado el carácter imprescriptible de aquellos crímenes, como así también la inaplicabilidad de cualquier indulto, amnistía, conmuta o reducción de la respuesta punitiva impuesta”.
Proyectos que pasaron a comisiones
El cuerpo legislativo resolvió enviar a comisiones los siguientes proyectos de Ley que estaban previstos tratarlos en el recinto y que proponen:
Y el proyecto de Resolución que propone:
Convocatoria a Sesión Especial
Antes de finalizar, el diputado Juan de la Cruz Córdoba hizo moción, la cual fue aprobada por el cuerpo, para llevar a cabo una Sesión Especial para tratar con carácter urgente la modificación de la Ley Nº 714 de Registro Provincial de Obras Sociales de la Provincia de San Juan.
La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
El Ejecutivo acelera la venta de la aerolínea de bandera en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos por reclamos salariales y rechazo a los despidos.
El viernes 20 de septiembre, la comisión de Justicia y Seguridad concluyó con las últimas entrevistas a los integrantes que conforman las ternas que fueron remitidas por el Consejo de la Magistratura para ocupar cargos vacantes en el Poder Judicial.
La votación tuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente
Esta etapa forma parte del proceso de selección final de los postulantes de las 21 ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura.
El programa “Simetría y Participación” es el encargado de llevar a cabo la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Cámara de Diputados. Fue aprobado por Decreto Nº 518-P-2016 y desde hace tres años ha certificado normas de Calidad.
Entre algunos de los temas a tratar está la prohibición del ingreso de deudores alimentarios a los casinos.
Fue uno de los históricos humoristas de Video Match. Tenía 63 años.
El Millonario buscará iniciar su camino con el pie derecho en el máximo certamen continental, este miércoles a las 21.30 en Perú.
En Plaza España, autoridades provinciales de los tres poderes del Estado y las agrupaciones de veteranos, rindieron homenaje a los caídos en la guerra.
El evento, además de la ceremonia principal, contó con espacios de reflexión que permitieron a los asistentes pensar sobre el conflicto que marcó a toda una generación.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U.