
La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.
La votación tuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente
DiputadosTras un extenso debate y con opiniones divididas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley por el cual se adhiere al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGE), regulado por la Ley Nacional N° 27.742. Este punto del orden del día obtuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente (Eduardo Cabello).
Durante el tratamiento del proyecto, habló el diputado Andrés Castro como miembro informante del despacho de mayoría emitido en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Minería y Energía, Obras y Servicios Públicos, Sistema Municipal, Economía y Defensa de Consumidores, y Derechos Humanos y Garantías.
Por el despacho en disidencia de las comisiones antes mencionado, habló la diputada Fernanda Paredes como miembro informante y por el despacho de minoría presentó los argumentos el diputado Leopoldo Soler.
Asimismo, tomaron la palabra en el desarrollo los legisladores Fernando Patinella, Franco Aranda, Jorge Castañeda, Alejandra Leonardo, Marcelo Mallea, Gustavo Deguer, Luis Rueda, Mónica González, Carlos Jaime Quiroga y Enzo Cornejo quienes manifestaron su postura a favor de la adhesión al RIGI. Mientras que los diputados Emilio Escudero, Graciela Seva, Stella Caparrós, Sonia Ferreyra, Marta Gramajo, Horacio Quiroga, Marisa López, Mario Herrero y Juan Carlos Quiroga Moyano presentaron sus argumentos por la no adhesión y su apoyo al despacho en disidencia que hizo moción la diputada Paredes.
A continuación, se detalla la votación del despacho de mayoría que resultó aprobado con 21 votos positivos, dejando sin efecto la votación de los otros dos despachos (en disidencia y de minoría):
Albagli Pedro Enrique- Votó a favor
Aranda Croce Franco Sebastián- Votó a favor
Atampiz Miguel Angel - Votó a favor
Cabello Eduardo- ausente
Caparros Stella Maris- Votó en contra
Castañeda Jorge- Votó a favor
Castro Andrés- - Votó a favor
Córdoba Juan de la Cruz- Votó a favor
Cornejo Enzo- Votó a favor
Deguer Gustavo- Votó a favor
Escudero Emilio Gabriel- Votó en contra
Ferreyra Plana Sonia - Votó en contra
González Mónica Beatriz - Votó a favor
Gramajo Marta Edit- Votó en contra
Herrero Mario Alberto- Votó en contra
Jaime Quiroga Carlos- Votó a favor
Lascano María Rita- Votó a favor
Leonardo Alejandra- Votó a favor
López Cristina- Votó en contra
López Marisa- Votó en contra
Luque Rosana Liliana- Votó a favor
Mallea Andrés Marcelo- Votó a favor
Núñez Gustavo- Votó a favor
Ortiz Omar- Votó a favor
Paredes Fernanda - Votó en contra
Patinella Fernando Rodolfo- Votó a favor
Quiroga Horacio- Votó en contra
Quiroga Marcela- Votó a favor
Quiroga Moyano Juan Carlos- Votó en contra
Ripoll Daniel - Votó a favor
Rueda Luis - Votó a favor
Sánchez Gabriel - Votó en contra
Seva Graciela Hilda- Votó en contra
Soler Leopoldo - Votó en contra
Usin Gustavo - Votó a favor
Vegas Miguel Ángel- Votó en contra
La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
El Ejecutivo acelera la venta de la aerolínea de bandera en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos por reclamos salariales y rechazo a los despidos.
El viernes 20 de septiembre, la comisión de Justicia y Seguridad concluyó con las últimas entrevistas a los integrantes que conforman las ternas que fueron remitidas por el Consejo de la Magistratura para ocupar cargos vacantes en el Poder Judicial.
Esta etapa forma parte del proceso de selección final de los postulantes de las 21 ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura.
El programa “Simetría y Participación” es el encargado de llevar a cabo la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Cámara de Diputados. Fue aprobado por Decreto Nº 518-P-2016 y desde hace tres años ha certificado normas de Calidad.
Este asunto fue aprobado en el marco de la Quinta Sesión la cual estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.
Entre algunos de los temas a tratar está la prohibición del ingreso de deudores alimentarios a los casinos.
Fue uno de los históricos humoristas de Video Match. Tenía 63 años.
El Millonario buscará iniciar su camino con el pie derecho en el máximo certamen continental, este miércoles a las 21.30 en Perú.
En Plaza España, autoridades provinciales de los tres poderes del Estado y las agrupaciones de veteranos, rindieron homenaje a los caídos en la guerra.
El evento, además de la ceremonia principal, contó con espacios de reflexión que permitieron a los asistentes pensar sobre el conflicto que marcó a toda una generación.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U.