
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Uno de los objetivos que se plantea el instrumento es que los sujetos que tributaban en Argentina al 31/12/2023 y dejaron de hacerlo, vuelvan a apostar por el país retornando su domicilio fiscal y pagando sus impuestos en Argentina.
Economía18 de julio de 2024La AFIP confirmó que a partir de mañana estará vigente el aplicativo para acceder al régimen de regularización de activos (blanqueo) aprobado en el paquete fiscal.
Uno de los objetivos que se plantea el instrumento es que los sujetos que tributaban en Argentina al 31/12/2023 y dejaron de hacerlo, vuelvan a apostar por el país retornando su domicilio fiscal y pagando sus impuestos en Argentina.
"Hay casos notorios y personalidades públicas que cambiaron su residencia fiscal, queremos que vuelvan e incrementen la cantidad de contribuyentes. Que haya mayor base para una mejor recaudación", dijeron fuentes oficiales.
El Gobierno tiene un objetivo claro más allá del apetito recaudatorio de corto plazo de la medida, que niegan sea el incentivo principal. "No queremos juntar pesos, ¿vieron los resultados fiscales?, no es lo que necesitamos en este momento", se escuchó decir a un funcionario.
"Queremos que vuelvan contribuyentes que se fueron por la presión fiscal sobre todo después del blanqueo del gobierno de Juntos por el Cambio" dijeron fuentes oficiales. Confirmaron que por 2016 aparecieron muchos contribuyentes y se fueron retirando varios con el pasar de los años, aunque no tienen especificado cuántos.
Pero lo que sí reconoció otro funcionario de la cartera económica es que es necesario empezar a normalizar la situación de la base imponible de Argentina. Conocer y tener mejor información de cuáles son los contribuyentes actuales y potenciales, y que tributan. Para comenzar un proceso de cambio en las reglas fiscales actuales.
Uno de los puntos del pacto de mayo es la reforma tributaria. "Debemos tener claro el punto de partida", aseguraron y definir un sistema tributario más fácil de definir y controlar, marcando nuevas reglas de juego más simple y claras.
De esta manera sería posible tener una base imponible más grande y lograr una baja de la presión tributaria. Más personas que paguen menos impuestos y el resultado final sería el mismo en las arcas del Estado, pero mejor repartido entre los contribuyentes.
El blanqueo tendría más que ver con eso en el mediano y largo plazo que con la recaudación instantánea, explican.
En pos de seducir a los contribuyentes que emigraron hace unos años, se dejó de lado la distinción de bienes en argentina y bienes en el exterior y se bajó el costo de bienes personales para que puedan volver por un costo fiscal menor.
"Vuelven con una escala igual de acá o afuera, reducción de escala de acá a 5 años, la estabilidad fiscal hasta 2038, entendemos que será atractivo para esos contribuyentes", sostuvieron.
NA
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.