
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
A partir de este miércoles quedaron oficializadas las nuevas escalas de monotributo, las cuales fueron presentadas en el Decreto 661/2024 en el Boletín Oficial.
Economía24 de julio de 2024Este miércoles 24 de julio, el Gobierno oficializó las modificaciones que se produjeron en el monotributo, es decir, el régimen para pequeños contribuyentes, en el cual se unifica el pago del IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y obra social, tras la sanción de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, por medio del Decreto 661/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Esta nueva normativa establece que a partir del 2025 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizará los parámetros de facturación de los meses de enero y julio basándose en el Índice de Precios al Consumidor del INDEC. En ese sentido, apuntaron que "los montos actualizados surtirán efectos desde el primer día del primer mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización, inclusive".
El decreto aclara que cuando la proyección anual “surja que el sujeto queda excluido del régimen, por haberse superado los límites máximos aplicables, el pequeño contribuyente permanecerá dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), debiendo encuadrarse -hasta la próxima recategorización semestral-, en la Categoría K”.
El texto también menciona que aquellas personas que hayan renunciado, pero aún continúan con su actividad, podrán volverse a inscribir al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RSPC) cuando lo deseen, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos para la categoría que le corresponda.
Los nuevos valores del monotributo
Con la nueva reglamentación del monotributo, quedan vigentes los aumentos en los montos de facturación que, de acuerdo con cada categoría, se incrementan un 20% al 301%. En el caso del precio unitario de venta, para quienes vendan propiedades aumentan en un 213% en todas sus categorías, mientras que, en los alquileres devengados anuales, la suba es del 211% al 309%. Por lo tanto, a partir del 1 de agosto, las categorías quedarían de este modo:
En relación con los beneficios que esta medida representa para los monotributistas, el Ministerio de Economía remarcó que “el máximo actualmente pasa a ser de $68 millones”, cuando “anteriormente los máximos eran de $17 millones en ventas de cosas muebles y $13,3 millones en servicios”, lo que “implica para los prestadores de servicios un incremento en el límite de facturación de 470%”.
Por último, el decreto agrega que “se unifican las escalas para venta de cosas muebles y las correspondientes a locación y prestación de servicios”, precisando que “de esta manera, los profesionales independientes o quienes desarrollan diferentes oficios, ahora pueden facturar en niveles que antes solo se permitía a quienes se dedicaban al comercio”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.