Escuchá Digital Play

Mercado Libre y Mercado Pago ajustarán sus cargos según los impuestos provinciales

Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.

Economía02 de julio de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
mercado-libre-portadajpg

Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a aplicar cargos diferenciados por provincia a partir del próximo 8 de julio, en función del peso que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en cada jurisdicción. Hasta ahora, las comisiones por vender en ambas plataformas eran iguales en todo el país, independientemente de las disparidades impositivas locales.

El cambio busca “transparentar el impacto real de los tributos provinciales” que deben afrontar vendedores y usuarios, según explicaron desde la empresa. Se trata de una respuesta a la creciente distorsión provocada por las diferencias en las alícuotas de Ingresos Brutos, que generan inequidades entre quienes operan en distintas regiones del país.

¿Cómo cambian los cargos?

Bajarán las comisiones para usuarios que operen en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, provincias que tienen alícuotas más bajas de Ingresos Brutos en comparación con el resto del país.
Subirán los costos para operaciones en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el peso del impuesto es más elevado.
En el resto de las provincias, por ahora, los cargos se mantendrán sin cambios.

El impuesto a los Ingresos Brutos es uno de los tributos más cuestionados por los empresarios, que aseguran, aumentan el costo para los consumidores. Así lo expresó Mercado Libre en un comunicado oficial: "Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos".

Mercado Libre, se mete en la disputa del Gobierno con las provincias por los impuestos

El conflicto de fondo: Ingresos Brutos enfrenta al Gobierno con las provincias

El anuncio de Mercado Libre y Mercado Pago sobre la aplicación de cargos diferenciados por provincia llega en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores por la carga impositiva, en especial por el impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), un tributo provincial que grava la facturación bruta sin contemplar costos.

A comienzos de año, el ministro de Economía, Luis Caputo, había reclamado públicamente una reducción de la presión fiscal provincial y criticado el “aumento injustificado” de ciertos tributos, en clara alusión a las provincias que decidieron incrementar sus alícuotas de IIBB.

El impuesto a los Ingresos Brutos, vigente en todas las jurisdicciones provinciales, es considerado por analistas tributarios y empresarios como un tributo regresivo y distorsivo, ya que se aplica sobre los ingresos brutos sin permitir la deducción de costos. Además, las alícuotas varían según la provincia y la actividad económica, lo que genera fuertes asimetrías.

Por ejemplo, Formosa mantiene una de las tasas más bajas del país, con una alícuota general del 1%, mientras que en Córdoba, la alícuota general alcanza el 4,75%, aunque existen excepciones con tasas específicas más altas para determinados rubros.

La decisión de Mercado Libre de trasladar esas diferencias impositivas a sus comisiones por provincia reaviva el debate por una mayor armonización tributaria y pone en evidencia el impacto real que tienen estos impuestos en el comercio digital y en el bolsillo de los consumidores.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
54662971033_3cf5055047_b

Orrego estuvo en la 137° Exposición Rural de Palermo

Informate San Juan
Locales18 de julio de 2025

El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.