
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
Fue en Buenos Aires, donde se discutieron estrategias para el fortalecimiento del sector.
Política 07 de agosto de 2024El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego tuvo una intensa jornada en Buenos Aires participando en dos eventos clave para el sector turístico. Por un lado, asistió a la apertura de la Meet Up Argentina 2024, el evento cumbre del turismo de reuniones en América Latina, y por otro, tomó parte en la 168ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT).
Meet Up Argentina 2024: potenciando el turismo de reuniones
En la apertura de Meet Up Argentina 2024, Orrego se unió a líderes de la industria, destinos y compradores internacionales en un evento organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA).
Este encuentro, que comenzó hoy en Buenos Aires y se extiende hasta el jueves 8 de agosto, se ha consolidado como el referente en la industria del turismo de reuniones, ofreciendo un espacio para la creación de redes de contacto, la generación de negocios y la actualización sobre las últimas tendencias del sector.
El acto de apertura contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó la importancia de este segmento para el desarrollo económico y la promoción internacional de Argentina. En este contexto, el gobernador Orrego expresó: "Desde San Juan, el propósito es llevar nuestros recursos naturales y nuestras prestaciones de servicios a todos lados".
En este marco, el gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en el stand de San Juan, donde se interiorizó y marcó acciones que la provincia llevará adelante durante estas intensas jornadas. Orrego se informó sobre las reuniones pactadas con los "host buyers", destacando la importancia de estos encuentros para promover las ofertas turísticas de San Juan y fortalecer la presencia de la provincia en el mercado del turismo de reuniones.
168ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo: coordinación y estrategias
Simultáneamente, Orrego también participó en la 168ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto al ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y la secretaria de Turismo, Belén Barboza. Este encuentro reunió a los responsables de las carteras turísticas de todas las provincias argentinas para coordinar políticas y estrategias que fortalezcan el sector a nivel nacional.
La asamblea se centró en la evaluación de las acciones conjuntas realizadas y en la planificación de nuevas iniciativas para promover el turismo en todas sus formas, incluyendo el turismo interno, el internacional y especialmente el turismo de reuniones, que sigue creciendo en relevancia en el país.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.