
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Los vehículos vendidos pertenecían al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y al Servicio Penitenciario de la provincia.
Economía14 de agosto de 2024El pasado viernes 9 de agosto, la Caja de Acción Social realizó el remate de 22 movilidades, incluyendo autos, camionetas, motos y camiones, que pertenecían al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y al Servicio Penitenciario de la Provincia.
El evento se realizó en la sede de la Gerencia de Préstamos de la CAS y contó con la participación de alrededor de 500 interesados en adquirir los vehículos. La recaudación fue de casi $44.000.000.
Las ofertas comenzaron con bases que van desde 50 mil hasta 400 mil pesos y los participantes debieron realizar un pago inicial del 10% como seña, más un 10% adicional correspondiente a la comisión del martillero. La modalidad de pago aceptó transferencia bancaria inmediata y también ofreció la opción de abonar al contado.
La actividad contó con la participación del presidente de la Caja de Acción Social, Juan Pablo Media, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el director del Servicio Penitenciario, Enrique Delgado, y demás autoridades de gobierno.
El presidente de la CAS, se refirió al remate y agradeció a las personas que participaron y comentó que "este éxito fue posible gracias al trabajo de nuestro equipo de Remates y el cuerpo estable de Martilleros de la CAS”.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
El arquero, figura del encuentro, atajó un penal en el primer tiempo.
La Fuerza Aérea israelí volvió a bombardear la capital persa en el marco de la Operación “León Naciente”.
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
La policía solo permite el ingreso de los vecinos y patrulla las calles de la zona ante la posibilidad de ataques antisemitas como ya sucedió en Washington, Tel Aviv, Múnich y Colorado.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.