
ANSES confirmó el nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio: a quiénes les corresponde y en cuánto quedó la mínima
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Los vehículos vendidos pertenecían al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y al Servicio Penitenciario de la provincia.
Economía14 de agosto de 2024El pasado viernes 9 de agosto, la Caja de Acción Social realizó el remate de 22 movilidades, incluyendo autos, camionetas, motos y camiones, que pertenecían al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y al Servicio Penitenciario de la Provincia.
El evento se realizó en la sede de la Gerencia de Préstamos de la CAS y contó con la participación de alrededor de 500 interesados en adquirir los vehículos. La recaudación fue de casi $44.000.000.
Las ofertas comenzaron con bases que van desde 50 mil hasta 400 mil pesos y los participantes debieron realizar un pago inicial del 10% como seña, más un 10% adicional correspondiente a la comisión del martillero. La modalidad de pago aceptó transferencia bancaria inmediata y también ofreció la opción de abonar al contado.
La actividad contó con la participación del presidente de la Caja de Acción Social, Juan Pablo Media, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el director del Servicio Penitenciario, Enrique Delgado, y demás autoridades de gobierno.
El presidente de la CAS, se refirió al remate y agradeció a las personas que participaron y comentó que "este éxito fue posible gracias al trabajo de nuestro equipo de Remates y el cuerpo estable de Martilleros de la CAS”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Un informe de la Cámara del Acero muestra recuperación desigual. La producción automotriz creció 26% y los despachos de cemento para la construcción cayeron.
Se trató de la primera revisión de metas del acuerdo con el organismo internacional que se firmó en abril.
El organismo reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.