
Desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas estará en la Plaza 25 de Mayo, intersección entre calle Gral. Acha e Ignacio de la Roza.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Salud07 de julio de 2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del renovado Centro de Salud Marayes, en el departamento Caucete, como parte del Plan Provincial de Ampliación y Remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Además del gobernador, participaron del acto, los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, comunidad de Marayes y demás funcionarios provinciales.
Esta política de Estado, financiada con fondos provinciales, da continuidad a un proceso sostenido de fortalecimiento del sistema público de salud en todo el territorio provincial. La obra responde a una necesidad concreta: modernizar las instalaciones sanitarias, ofrecer espacios más seguros, cómodos y adecuados tanto para los trabajadores como para los usuarios, y mejorar así la calidad de atención.
En este contexto, el gobernador dijo: “Cada 15 días estamos inaugurando un CAPS o un Centro de Desarrollo Infantil como parte de un proceso que apunta a ampliar los 143 centros de salud de la provincia. Este en particular era muy importante para mí. Estar hoy en Rincón es cumplir con lo que alguna vez prometimos con palabras. Queremos llegar físicamente a cada rincón de San Juan con mejor infraestructura y servicios como medicina familiar, laboratorio, vacunación y farmacia. Mi respeto y reconocimiento a quienes trabajan en este CAPS: le ponen alma, corazón y vida. Sepan que estamos cerca de ustedes y a disposición. Nosotros sólo somos empleados de la gente”.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras. La obra beneficia directamente a toda esta comunidad rural del este sanjuanino, que ahora contará con una estructura moderna y funcional.
El centro ofrece una amplia gama de servicios: medicina familiar, odontología, trabajo social, farmacia, vacunación, psicología, enfermería, nutrición, laboratorio y agentes sanitarios. Entre las áreas intervenidas se destacan el acceso principal peatonal, consultorios general y odontológico, espacios de enfermería y vacunación.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos, entre ellos: el Centro de Salud Costanera Norte (Chimbas), Independencia Argentina (San Martín), Docentes Sanjuaninos (Rivadavia), San Justo (La Bebida, Rivadavia), M. Bracco (Pocito), Municipal (Pocito), Chubut (Pocito), Dr. Alonso Fuego (Pocito), Elio Cantoni (Rawson), Las Lomitas (Albardón) y Dr. Rolando Conturso (Marquesado, Rivadavia).
Con esta inauguración, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la salud pública, de calidad y cerca de cada sanjuanino, sin importar su lugar de residencia.
Desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas estará en la Plaza 25 de Mayo, intersección entre calle Gral. Acha e Ignacio de la Roza.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
Con fondos propios, la empresa modernizó la red distribuidora de agua potable, beneficiando a más de 60 familias de la Villa Rodríguez Pinto con mayor presión y seguridad en el servicio.
La medida, para este viernes 22 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.