
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
Desde el viernes 23 al domingo 25 el departamento celebrará un nuevo aniversario en que se destacan diversas actividades y artistas.
Departamentales19 de agosto de 2024En la mañana de hoy, los intendentes de todos los departamentos de la provincia se dieron cita en casa de gobierno en el anuncio de la repartición del FODERE, dinero que sin lugar adudas aportará a mejoras significativas en los municipios. Quien estuvo presente fue el intendente del departamento Sarmiento, Alfredo Castro y quien dialogó con INFORMATE SAN JUAN.
"Estamos muy contentos, si bien era algo que sabíamos que se iba a dar, estos recursos terminan siendo muy importantes. En nuestro caso en particular está destinado a lo que es la iluminación led en todo el departamento, con este dinero hemos comprado alrededor de 960 luminarias que serán distribuidas en todos los distritos de Sarmiento".
El próximo fin de semana será especial para el departamento, ya que se cumple un nuevo aniversario del mismo, en ese sentido, Castro destacó que "Es algo que nos tiene muy entusiasmados, será desde el viernes 23, sábado 24, y domingo 25 que es el día puntual de nuestro aniversario. Tendremos distintos shows, en donde queremos darle la oportunidad a todos los jóvenes artistas del departamento".
El día 23 habrá distintas expresiones artísticas por parte de los jóvenes en el Camping San Antonio, en donde bandas, academias y demás se destacarán con todo aquello que presenten. El 24 se desarrollará una fiesta gaucha, jornada que comenzará desde el mediodía del sábado y culminará en la noche con la peña en la que participarán diversos artistas, siendo la frutilla del postre la presencia del aclamado Sergio Galleguillo". Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita.
Por último, para el domingo 25 se realizará un desfile cívico militar con más de 200 personas que participaran, como la Policía local, Policía Federal, Gendarmería y civiles, entre otros.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.