![71e76bd98f67ac92dc2d8b26e892343c_XL](/download/multimedia.normal.9f7c71129e81139b.NzFlNzZiZDk4ZjY3YWM5MmRjMmQ4YjI2ZTg5MjM0M2Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La competencia se desarrollará en San Juan, en abril del próximo año.
LocalesEn la tarde del miércoles, 4 de agosto, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego anunció la cuarta edición del Ironman, que se realizará en la provincia en abril del próximo año.
Ironman 70.3 suma las 3 disciplinas, 1,9km de aguas abiertas, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo, que dan 70.3 Millas, por eso su nombre.
Después de la última edición de la competencia internacional, San Juan tuvo récord de participantes cercano a los 1000, de los cuales el 40% fueron triatletas extranjeros de más de 15 países, destacándose Chile y Brasil.
El anuncio lo hizo el gobernador Marcelo Orrego en Buenos Aires y dijo que “esta competencia nos permite poder mostrar nuestros paisajes y quiero decirles que a nosotros nos gusta ser buenos anfitriones, recibir a quienes nos visitan con los brazos abiertos”.
“Esta prueba es muy significativa en todos los sentidos. Es una prueba que suma kilómetros que tienen que ver con aguas abiertas, también con el running y el ciclismo que es tan importante para San Juan, porque tiene pasión en este deporte. En nuestra provincia tenemos pasión por el deporte y eso lo demuestra su gente” siguió el gobernador.
“Quiero agradecer a cada uno de los atletas por la impronta que le ponen y decirles que vamos a seguir trabajando, aprendiendo de las experiencias porque no son lo que nos pasa sino lo que nos pasó y qué hacemos con lo que nos pasó. Tenemos mucho por aprender de lo que sucedió en las tres ediciones pasadas pero también de lo que será esta nueva oportunidad”, cerró Orrego.
Cabe destacar que en la última edición, se hizo por primera vez en Ironman una Expo que integró lo deportivo nacional, internacional y local, brindando una vidriera para los productos típicos de San Juan y la minería sustentable de la provincia.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La nieve había impedido que la familia continuará su recorrido en vehículo, por lo que quedaron varados.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
La provincia ingresa al denominado "domo de calor" que traerá temperaturas máximas superiores a 40°.
Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General, invita a toda la comunidad a participar de una actividad especial en el Centro Cívico en memoria de este acontecimiento.
Las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, contarán con financiamiento del Ministerio de Minería y el apoyo del Ministerio de Educación.
Este estudio preliminar tomo en cuenta los meses diciembre del 2024 y enero del 2025 correspondiente a la temporada agrícola 2024-2025.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informa sobre los cambios en las rutas del transporte público durante la actividad deportiva.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
La Dirección encargada de la coordinación del transporte público provincial comunicó las modificaciones en recorridos por la competencia ciclística.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.