
Pettovello firmó un aumento de ANSES: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.


Desde el próximo mes, los titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años podrán recibir este beneficio.
Economía11 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Gobierno elevó el límite de edad para cobrar la Tarjeta Alimentar y desde el mes de octubre, la prestación alcanzará a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con chicos de hasta 17 años y otras pensiones del ANSES. Anteriormente, solamente podían percibir este beneficio aquellas familias con hijos menores a 14 años.
La asistencia que se paga de forma mensual a través de la ANSES presentó una modificación que fue oficializada a través de la resolución 636 del Ministerio de Capital Humano, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El beneficio está destinado también a los titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) y a madres con 7 hijos que cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
La medida indica que “resulta imprescindible ampliar el rango etario de los destinatarios hasta la edad de 17 años, a fin de poder brindar la mencionada prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social, en pos de contribuir a su seguridad alimentaria”.
Además, el Gobierno fijó los montos que cobrarán los titulares de la Tarjeta Alimentar en octubre, pero sin embargo, no aplicó un alza y percibirán los mismos valores que en septiembre.
Tarjeta Alimentar: quienes pueden acceder a partir de octubre
Cuáles son los montos oficializados de la Tarjeta Alimentar que se cobrarán a partir del mes de octubre:
Cabe destacar que uno de los requisitos fundamentales para recibir la Prestación Alimentar es cumplir los límites de edad establecidos por el Ministerio de Capital Humano.
La Tarjeta Alimentar está dirigida para aquellos padres o madres con hijos de hasta 17 años y 364 días. Es decir que cuando el menor ya cumpla los 18 se dejará de percibir el beneficio.





El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Esta noche, se podrá observar la luna "más grande" del año, dado que el satélite se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.

El multifacético y exitoso actor de Hollywood dará una entrevista única y especial.

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.







