
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Desde el próximo mes, los titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años podrán recibir este beneficio.
Economía11 de septiembre de 2024Gobierno elevó el límite de edad para cobrar la Tarjeta Alimentar y desde el mes de octubre, la prestación alcanzará a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con chicos de hasta 17 años y otras pensiones del ANSES. Anteriormente, solamente podían percibir este beneficio aquellas familias con hijos menores a 14 años.
La asistencia que se paga de forma mensual a través de la ANSES presentó una modificación que fue oficializada a través de la resolución 636 del Ministerio de Capital Humano, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El beneficio está destinado también a los titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) y a madres con 7 hijos que cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
La medida indica que “resulta imprescindible ampliar el rango etario de los destinatarios hasta la edad de 17 años, a fin de poder brindar la mencionada prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social, en pos de contribuir a su seguridad alimentaria”.
Además, el Gobierno fijó los montos que cobrarán los titulares de la Tarjeta Alimentar en octubre, pero sin embargo, no aplicó un alza y percibirán los mismos valores que en septiembre.
Tarjeta Alimentar: quienes pueden acceder a partir de octubre
Cuáles son los montos oficializados de la Tarjeta Alimentar que se cobrarán a partir del mes de octubre:
Cabe destacar que uno de los requisitos fundamentales para recibir la Prestación Alimentar es cumplir los límites de edad establecidos por el Ministerio de Capital Humano.
La Tarjeta Alimentar está dirigida para aquellos padres o madres con hijos de hasta 17 años y 364 días. Es decir que cuando el menor ya cumpla los 18 se dejará de percibir el beneficio.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.