
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
La compañía dirigida por Marcos Galperín se encontraba en una disputa legal con el gremio desde 2019.
País21 de septiembre de 2024En un nuevo capítulo de la pugna judicial que sostienen la empresa Mercado Libre y el gremio de Camioneros, este viernes se conoció el fallo del Juzgado laboral que -en primera instancia- determinó que los trabajadores de la empresa quedarán nucleados en la órbita de otro estatuto.
El fallo fue resuelto por la jueza María Alejandra D'Agnillo, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 63, que no dio lugar a la impugnación realizada por el sindicato para que los trabajadores de la compañía queden encuadrados en sus convenios. Desde el 2019, los empleados de Mercado Libre se encuentran representados por la Unión de Trabajadores de Cargas y Descargas, cuyo titular es Daniel Vila.
La dirección del sindicato de Camioneros impugnó esta homologación en el 2019 ante el ministro de Trabajo Dante Sica y realizó una presentación judicial. Posteriormente, miembros del gremio bloquearon en julio del 2020 el Centro de Almacenamiento de Mercado Libre en La Matanza, además de realizar protestas frente a otros centros de distribución de la empresa, una de las líderes en envíos vinculados al e-commerce durante la pandemia.
Causa Mercado Libre vs Camioneros: los argumentos de la Justicia
Dentro de sus interpretación, el Juzgado determinó que la logística que realiza la compañía no se circunscribe al transporte, sino que también incluyen procesos de manipulación de carga, distribución, selección y preparación de los productos. Estos procedimientos se llevan a cabo dentro del Centro de Almacenamiento de Mercado Libre.
En ese sentido, el fallo enfatiza en que Mercado Libre no es una empresa de transporte de mercaderías y que la logística es una actividad que sostienen en común tanto el sindicato de Camioneros como la Unión de Trabajadores de Cargas y Descargas. Asimismo, cita informes contables en donde apuntan que los sueldos percibidos por los empleados de la compañía son superiores a las escalas salariales correspondientes al convenio de Camioneros.
Finalmente, la Justicia reconoció que en el Centro de Almacenamiento de Mercado Libre opera una modalidad de comercialización electrónica, actividad comprendida dentro del convenio de la Unión de Trabajadores de Cargas y Descargas.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.