
El Banco Nación logró un superávit operativo de más de $521,4 mil millones
La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.


La noticia fue confirmada esta mañana por el titular de la empresa en una entrevista en Radio Mitre.
Economía30 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Horacio Marín, presidente de YPF, anunció que a partir de este martes 1° de octubre habrá una baja del 1% de las naftas de la compañía y del 2% en el gasoil, tomando como referencia el precio de surtidor que pagan los consumidores.
La medida, que fue anticipada por Clarín la semana pasada, fue confirmada esta mañana por el titular de la empresa en una entrevista en Radio Mitre. Allí también aclaró que la baja será aún mayor en el precio con el que el combustible sale de las refinerías (de 4 y 5 por ciento, respectivamente), pero tendrá un menor impacto en el bolsillo de los consumidores por el nuevo aumento que autorizó al Gobierno.
Junto con el anuncio de la medida, el funcionario llamó a establecer un nuevo pacto con los consumidores. “YPF no tiene que subsidiar a los consumidores y los consumidores no tienen que subsidiar a YPF. Si el precio del petróleo a nivel internacional sube, en YPF vamos a subir los combustibles y si el precio del petróleo baja, en YPF vamos a bajar los combustibles”, prometió.





La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El delantero se lesionó ante Gimnasia en el Monumental y quedará descartado para visitar a Boca.







