
Se suspenden las clases por alerta de vientos en tres departamentos
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.


El gobierno de la Provincia y los gremios UDA, AMET y UDAP se reunieron este jueves, en Casa de Gobierno.
Educación03 de octubre de 2024
Informate San Juan






Este jueves 3 de octubre, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutierrez; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y los representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET participaron de la primera sesión de la cuarta negociación salarial del año.
En el encuentro, según las posibilidades de la Provincia, el Gobierno presentó la siguiente propuesta salarial: un 2% de incremento para octubre con base en el mes de septiembre; un 2% de incremento para noviembre con base en el mes de octubre; y un 2% de incremento para diciembre con base en el mes de noviembre.
Tras el ofrecimiento, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 8 de octubre, día en el cual los representantes gremiales presentarán una respuesta, tras consultarlo con las bases.





La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







