
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.
Educación17 de noviembre de 2025
Informate San Juan






Este lunes 17 de noviembre, el Gobierno de la Provincia y gremios docentes participaron de la cuarta sesión de la cuarta negociación paritaria del año 2025. El encuentro fue presidido por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministro de Educación, Silvia Fuentes.
En esta ocasión, los gremios manifestaron su acuerdo a la propuesta realizada por el Gobierno para los meses de noviembre y diciembre, pero no hubo acuerdo en torno al mes de enero.
Así también rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable, de un valor de 100.000 pesos a pagarse en enero 2026 y un incremento del valor índice del 5% para marzo 2026, con base del valor índice de diciembre 2025.
Aun ante la falta de acuerdo, el Gobierno decidió liquidar y pagar el mes de noviembre con el incremento del valor índice aplicado al coeficiente de variación mensual del IPC publicado por INDEC del mes anterior. En tanto que la negociación paritaria continuará el próximo 5 de diciembre.
Además de los Ministros participaron de la reunión: el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero, Luis Reynoso; el director de Educación Secundaria Orientada y Artística, Abel Farías; el director de Recursos Humanos, Sergio Castro; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Mestre; y los asesores Jurídicos del Ministerio de Educación, Martin Recabarren, Adriana Aguirre y Gabriel González.
En tanto que por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Legal, Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Veronica Jofré; y el asesor Técnico, Walter Rios. Por AMET, lo hacen el secretario General, Daniel Quiroga; y el secretario Adjunto, Adrian Ruiz.
Por su parte, de UDA asisten la secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, Elena Hierrezuelo; la secretaria de Organización, Maria Eugenia Riera; y los asesores Legales, Roberto Correa Esbry y Guillermo Meritello.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







