
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En la última jornada de la Expo Innova 2024, EPSE y el Ministerio de Producción de San Juan culminaron con éxito su participación en el stand del Gobierno provincial. Durante el evento, ambas instituciones destacaron con presentaciones y charlas que despertaron gran interés entre los asistentes.
Locales04 de octubre de 2024El presidente de EPSE, Lucas Estrada, ofreció una charla en uno de los auditorios principales, en la cual expuso sobre la evolución de la matriz energética de San Juan. Estrada detalló los avances en la implementación de energías renovables, subrayando la importancia de proyectos emblemáticos como la Fábrica de Paneles Solares. Además, presentó un balance de lo conseguido hasta la fecha y compartió las proyecciones futuras en materia energética para la provincia.
Por su parte, el Ministerio de Producción organizó charlas técnicas centradas en la innovación tecnológica aplicada al sector agrícola, destacando la conferencia impartida por el consultor en trazabilidad, Mauricio Pérez. "Hablamos principalmente sobre la trazabilidad como un componente clave en la agroindustria, y cómo en el futuro se implementará la Inteligencia Artificial en términos de trazabilidad, lo que nos ayudará a abordar temas específicos como crisis alimentarias o intoxicaciones masivas", explicó Pérez.
Otro de los momentos más concurridos en el stand fue durante la conferencia y degustación de vinos de los distintos valles de San Juan, donde el varietal Malbec fue protagonista. La actividad estuvo a cargo de Pedro Pelegrina, presidente del Consejo Profesional de Enólogos, quien resaltó las distintas expresiones de los vinos según el valle del que provienen.
El stand del Gobierno fue un punto de encuentro constante a lo largo de la jornada, con una afluencia continua de visitantes interesados en conocer más sobre los proyectos energéticos y productivos en curso. Esta participación conjunta de EPSE y el Ministerio de Producción refuerza el compromiso de San Juan con el desarrollo de energías limpias y tecnologías que impulsen tanto la economía como la sostenibilidad ambiental.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.