
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Locales10 de julio de 2025Dos firmas y un organismo público se suman a la Mesa Provincial de Responsabilidad Social, que depende del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para aportar sus inquietudes y fortalecer el trabajo de este espacio, en pos de enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales con soluciones integrales. El objetivo es que tengan participación activa el sector público, el ámbito privado y la sociedad civil para lograr una construcción colectiva de desarrollo sostenible, equitativa e inclusiva.
Esta nueva alianza se consolidó tras la presentación de los interesados que a su vez plantearon de un plan de acción puntual para desplegar. Así fue como las empresas CEAC (el centro para la realización de estudios de alta complejidad y atención médica ambulatoria vinculada al Grupo Mitre), la consultora especializada triple impacto e impacto social en las empresas Conexxion SAS y el Servicio Penitenciario Provincial recibieron la bienvenida a la entidad. Mientras que la empresa de cemento Loma Negra S.A., luego de dar su consentimiento a la iniciativa, está dando sus últimos pasos para incorporarse.
La Mesa de Responsabilidad Social articula acciones entre emprendedores, empresas e instituciones académicas y organismos del Estado para lograr el crecimiento sustentable de la provincia. Entre otros participan representantes de la Cámara de Diputados de San Juan, del Ministerio de Minería, del Rectorado de la UNSJ, de la Facultad de Ciencias Sociales y de Arquitectura de la UNSJ, de la UCC, de la y de la Universidad de Congreso. También, de la Unión Industrial, de la Cámara de Comercio de San Juan, de la Fundación del Banco de San Juan, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de la Bolsa de Comercio de San Juan y la Fundación Bolsa de Comercio de San Juan, de la Fundación del Sanatorio Argentino, de Cámara de Servicios Mineros (Casemi), de las empresas Seralicó y Arcor, del estudio Contable Marisa Martínez.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.