Escuchá Digital Play

Nuevas organizaciones se suman a la Mesa Provincial de Responsabilidad Social

Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.

Locales10 de julio de 2025
343bcfb533b41c389eb741bdf489cf73_XL

Dos firmas y un organismo público se suman a la Mesa Provincial de Responsabilidad Social, que depende del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para aportar sus inquietudes y fortalecer el trabajo de este espacio, en pos de enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales con soluciones integrales. El objetivo es que tengan participación activa el sector público, el ámbito privado y la sociedad civil para lograr una construcción colectiva de desarrollo sostenible, equitativa e inclusiva.

Esta nueva alianza se consolidó tras la presentación de los interesados que a su vez plantearon de un plan de acción puntual para desplegar. Así fue como las empresas CEAC (el centro para la realización de estudios de alta complejidad y atención médica ambulatoria vinculada al Grupo Mitre), la consultora especializada triple impacto e impacto social en las empresas Conexxion SAS y el Servicio Penitenciario Provincial recibieron la bienvenida a la entidad. Mientras que la empresa de cemento Loma Negra S.A., luego de dar su consentimiento a la iniciativa, está dando sus últimos pasos para incorporarse.

La Mesa de Responsabilidad Social articula acciones entre emprendedores, empresas e instituciones académicas y organismos del Estado para lograr el crecimiento sustentable de la provincia. Entre otros participan representantes de la Cámara de Diputados de San Juan, del Ministerio de Minería, del Rectorado de la UNSJ, de la Facultad de Ciencias Sociales y de Arquitectura de la UNSJ, de la UCC, de la y de la Universidad de Congreso. También, de la Unión Industrial, de la Cámara de Comercio de San Juan, de la Fundación del Banco de San Juan, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de la Bolsa de Comercio de San Juan y la Fundación Bolsa de Comercio de San Juan, de la Fundación del Sanatorio Argentino, de Cámara de Servicios Mineros (Casemi), de las empresas Seralicó y Arcor, del estudio Contable Marisa Martínez.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
e0a4321b218ba5fc0d682ed24f5e2ab7_L

Aprobación de informe ambiental para Gualcamayo

Informate San Juan
Locales09 de octubre de 2025

La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

muni pocito

Lo más visto