
El acuerdo entre Israel y Hamas: Israel ratificó el acuerdo de paz
Tras el anuncio de Trump, se espera la firma del pacto para la liberación de rehenes y un alto el fuego en el enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Mundo10 de julio de 2025El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 50% a los productos brasileños debido, en parte, por el juicio contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro; mientras, el presidente brasileño, Lula Da Silva, advirtió que puede actuar en "reciprocidad" si su par estadounidense cumple con su amenaza.
"He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado a un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente", ha indicado en una misiva al presidente brasileño, Lula da Silva.
Ex Presidente de Brasil Jair Bolsonaro
No obstante, Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se deben también "en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión". En este sentido, ha puesto como ejemplo las "centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses", a las que el Supremo de Brasil ha "amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño.
Vale recordar que el 2 de abril, Estados Unidos le había puesto un recargo del 10% a las importaciones desde Brasil, en línea con la tasa mínima aplicada a casi todos los países de la región.
La respuesta de Lula
Frente a la amenazas de Trump, el presidente brasileño advirtió la aplicación de "reciprocidad" en caso de que se cumpla su amenaza el 1 de agosto. "Cualquier medida de elevación de aranceles de forma unilateral será respondida a la luz de la Ley brasileña de Reciprocidad Económica", dijo el mandatario izquierdista en la red social X.
El presidente izquierdista dijo que el proceso en la corte suprema contra Bolsonaro "es solo competencia de la justicia brasileña y por lo tanto no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza". El expresidente brasileño podría enfrentar hasta 40 años de cárcel si fuera hallado culpable de liderar una "organización criminal" para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.
Lula también aludió a las críticas de Trump a las actuaciones de la justicia brasileña sobre el discurso en las plataformas de redes sociales. "En Brasil la libertad de expresión no se confunde con agresión o prácticas violentas. Para operar en nuestro país todas las empresas nacionales y extranjeras están sometidas a la legislación brasileña", afirmó.
En abril el Congreso brasileño aprobó por unanimidad la Ley de Reciprocidad Económica, dando herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales, luego de que Trump anunciara aranceles del 10% a las importaciones de varios países, incluidas las brasileñas.
El cruce entre dos de las economías más importantes del continente enciende las alarmas, especialmente, en el bloque del Mercosur. El hecho de que el principal socio del bloque se enfrente al coloso del norte, teniendo en cuenta la mala relación entre el presidente Javier Milei (aliado indiscutido de las gestión estadounidense) podría traducirse en un aumento de hostilidades entre ambos países.
Tras el anuncio de Trump, se espera la firma del pacto para la liberación de rehenes y un alto el fuego en el enclave.
El grupo terrorista se expresó acerca de los avances en las negociaciones entre las partes, que se desarrollan en Egipto.
El presidente de Estados Unidos aseguró que “las conversaciones han sido muy exitosas y avanzan con rapidez” en Egipto, donde se negocia sobre el fin de la guerra en el enclave palestino.
Lo informó el gobierno de Benjamin Netanyahu en un breve comunicado. La paz en Gaza, cada vez más cerca.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás.
La titular del FMI aseguró que fue una "excelente" reunión y que habrán más encuentros. Luis Caputo estuvo presente.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
Gambeta relató una tensa discusión con exfutbolistas del Xeneize en el duelo ante River en el encuentro definitorio por la Copa Libertadores 2018.
El entrenador de Boca Juniors se encontraba en internación domiciliaria.
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
El presidente de River asistió al velorio del entrenador de Boca y mantuvo un cordial encuentro con el ídolo y actual mandamás del Xeneize.
Tras el anuncio de Trump, se espera la firma del pacto para la liberación de rehenes y un alto el fuego en el enclave.