
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El Gobierno apura la devolución de percepciones adicionales que se cobran con el Impuesto PAIS cuando se trata de operaciones de compra de dólares para atesoramiento o el pago de servicios al exterior con tarjetas. Este año se devolvieron solo $50.000 millones.
Economía08 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apura la devolución de las percepciones de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que se incluyen en la compra de dólares para el pago de consumos con tarjetas de crédito o para atesoramiento, cuando se paga el Impuesto PAIS.
Se trata del anticipo del 30% que se agregan al 30% del Impuesto PAÍS para la adquisición de dólares para atesoramiento y de divisas para el pago de consumos con tarjetas en el exterior, como pueden ser las plataformas de streaming.
AFIP avanza con la devolución de percepciones
Fuentes de la AFIP confirmaron que el organismo "reintegrará las percepciones de los periodos fiscales hasta 2023 inclusive, por compras en moneda extranjera, a alrededor de 300.000 CUITs"
Se indicó que la devolución incluirá el capital y los intereses devengados hasta la fecha de cobro. Además, el organismo las realizará de forma escalonada, durante un plazo de 6 meses comenzando en octubre.
Desde la AFIP se indicó que "el reintegro tomará en consideración el orden en que se haya ingresado cada solicitud" y precisó que "entre enero y septiembre, AFIP ya reintegró $50.000 millones".
La devolución corresponde a las percepciones previstas en la Resolución General N° 4815/20, que estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra en moneda extranjera.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les debe a los pequeños contribuyentes y al público en general unos u$s147 millones en concepto de percepciones de Impuesto a las Ganancias que cobró junto con el Impuesto PAIS. En moneda nacional, son $139.600 millones.
El dato se desprende de las respuestas que le dio el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los diputados en el informe que hizo el pasado 3 de septiembre.
De no mediar una resolución de la AFIP, el 31 de diciembre se extinga el Impuesto PAIS, automáticamente dejarán de existir los denominados dólar tarjeta y el dólar ahorro y quedará la importante deuda del organismo recaudador con los contribuyentes más pequeños.
Como la Resolución General 4815 de la AFIP dice que la percepción de Ganancias se aplica a las operaciones de venta de dólares para atesoramiento o para pagar tarjetas de crédito que tributen el Impuesto PAIS, al desaparecer este, no van a quedar operaciones a las que se les tenga que percibir por anticipado.
Aunque el vocero presidencial Manuel Adorni haya dicho que el gobierno no piensa reintegrar un recargo del 60% a partir del 1ro de enero de 2025 para mantener el precio elevado de los dólares para turismo, una vez que caiga el Impuesto PAÍS, la realidad es que desde el Palacio de Hacienda se asegura que se va a reimponer ese recargo para evitar favorecer la salida de divisas durante el verano.
De acuerdo con las respuestas que brindó Guillermo Francos, al congreso en el Informe 140 que consta de más de 1.300 preguntas de los diputados, la AFIP tiene que devolverle a los contribuyentes mas pequeños y público en general un total de $139.653 millones. De ellos el 70% tiene una demora de entre seis meses a un año.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.