
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
La participación en estos conversatorios refleja el compromiso de la Secretaría de Estado de Seguridad por articular esfuerzos con diversas instituciones y promover espacios de diálogo y capacitación en toda la provincia.
Locales14 de octubre de 2024La Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, participó de un conversatorio sobre violencia y suicidio, organizado por el Instituto de la Mujer y Género del Foro de Abogados de San Juan.
El encuentro reunió a especialistas y actores de diversos ámbitos con el objetivo de profundizar en el análisis de estas problemáticas, compartir líneas directas para la acción e identificar señales de alerta frente a situaciones de riesgo. Estas acciones buscan fortalecer el abordaje integral de la violencia y el suicidio desde una perspectiva preventiva y de asistencia inmediata.
En representación de la Dirección, María Eugenia Ochoa, directora del área, y Exequiel Ibaceta, asesor de la misma, brindaron una visión integral sobre la relación entre la violencia, el suicidio y otros problemas. Durante sus intervenciones, destacaron la importancia de adoptar enfoques integrales que no solo ofrezcan asistencia a las víctimas, sino que también aborden las causas subyacentes, promoviendo una cultura de prevención y protección.
Además, la directora del Instituto de la Mujer y Género del Foro de Abogados, Nancy Mabel López, formó parte de la mesa de disertantes, aportando su experiencia y perspectiva en torno a estos temas.
Importante
El CISEM 911 cuenta con un equipo de profesionales de la psicología, personal policial y operadores civiles capacitados para brindar contención y asistencia las 24 horas, los siete días de la semana, durante todo el año.
En el CISEM, ante un llamado de estas características, se activa un protocolo especial en el que intervienen todos los actores:
• El operador que detecta el caso.
• Los psicólogos.
• Los efectivos policiales que responden como primer interventor
• Los grupos especiales de la Policía de San Juan como GERAS y Bomberos, en caso de ser necesario.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.