
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
La medida fue confirmada este lunes mediante la resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial. Según los cálculos, el aumento es del 3,47%.
Economía21 de octubre de 2024El Gobierno nacional confirmó este lunes una nueva actualización de los haberes jubilatorios, que comenzará a regir a partir del mes de noviembre de 2024. Esta medida forma parte de las revisiones periódicas que busca ajustar los ingresos de los jubilados y pensionados de acuerdo con la inflación.
El monto mínimo de jubilación se fijará en $252.798,48, lo que representa un alivio parcial para los beneficiarios. Además del aumento, seguirían recibiendo el bono de $70.000, aunque éste no experimentará incrementos en 2025 a pesar de la escalada inflacionaria.
Aumento en las jubilaciones: los detalles
La medida fue oficializada este lunes mediante la Resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo con la resolución, la jubilación mínima pasará a ser de $252.798,48, mientras que el haber máximo se estableció en $1.701.094,47, lo que significa un aumento del 3,47%. Esta variación sigue el índice inflacionario informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Junto con esta actualización de los haberes, el Gobierno también determinó nuevas bases imponibles. La mínima será de $85.142,48 y la máxima alcanzará los $2.767.090,68, montos que reflejan el ajuste en las escalas de aportes jubilatorios y en la remuneración imponible para los trabajadores en actividad.
Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU), que forma parte del sistema previsional, también se incrementará, situándose en $115.643,76 a partir de noviembre. Este beneficio es un componente central del haber jubilatorio para aquellos que contribuyeron con menos años al sistema.
Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cubre a personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos de aportes, recibirán un monto de $202.238,78.
¿Qué pasará con el bono de $70.000?
Si bien el Gobierno aún no oficializó en el Boletín Oficial el pago del bono de $70.000 para los próximos meses, se anticipó que el mismo se mantendrá sin cambios durante el resto de 2025. Este bono, que se otorgó para complementar los haberes jubilatorios en un contexto de inflación elevada, no sufrirá ajustes.
De acuerdo con la normativa, el extra alcanza a:
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
En los casos penales en donde se ha identificado la participación de personas menores de edad, se solicitará la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, a fin de garantizar un abordaje integral que contemple tanto la dimensión legal como la socioeducativa del menor en conflicto.