
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspenda el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
"De acá para adelante solamente buenas noticias", dijo el Presidente sobre la economía. Resaltó la mejora en las jubilaciones y destacó que en su gobierno logró "bajar en ocho puntos porcentuales la pobreza".
Economía21 de octubre de 2024El presidente Javier Milei insistió en que abrirá el cepo al dólar pero no lo hará "a cualquier precio", por lo que buscará el momento adecuado.
"El cepo lo vamos a abrir. Soy liberal libertario. No hay nada que odie más que algo que restrinja la libertad de los individuos. Ahora, no estoy dispuesto a salir a cualquier precio", resaltó.
En declaraciones al canal TN, sostuvo también que se registró una "mejora" en las jubilaciones, pese al veto a la movilidad.
"Crecieron más de diez puntos por encima de la inflación. Y si las medís en dólares, se triplicaron", resaltó.
En tanto, destacó que en su gobierno logró "bajar en ocho puntos porcentuales la pobreza".
"Esto no es un tema menor. De acá para adelante solamente buenas noticias. Esto tiene que ver con que subió el salario real y mejoraron las jubilaciones", evaluó.
El Presidente también utilizó el término “deep motosierra” como su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, esta semana en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
"La motosierra no para nunca. En nuestro Gobierno la motosierra no va a parar jamás. De hecho, la baja de gasto público está enfocada en poder bajar impuestos", afirmó Milei.
Al ser consultado sobre la proyección de la inflación, el mandatario nacional sostuvo: "Nosotros no hablamos de proyecciones. Las puedes hacer como un escenario para tener un orden de magnitudes. No me gusta hablar de proyecciones. La economía es la ciencia de la acción humana. Si yo te digo ‘¿qué vas a estar consumiendo de acá a 15 días?’. No lo sabés. Imaginate si tengo que hacer la proyección para 47 millones d argentinos para todo un año. Es una quimera".
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Un informe de la Cámara del Acero muestra recuperación desigual. La producción automotriz creció 26% y los despachos de cemento para la construcción cayeron.
Se trató de la primera revisión de metas del acuerdo con el organismo internacional que se firmó en abril.
El organismo reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.