
La emprendedora del Sol 2024 es María Muñoz
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
En este marco, las personas con discapacidad que prestarán sus servicios en la fiesta recibieron una charla instructiva.
FIESTA NACIONAL DEL SOL 202424 de octubre de 2024Se dictó una capacitación para trabajadores con discapacidad que se desempeñarán en la presente edición de la Fiesta Nacional del Sol, que se realizará en la provincia del 31 del corriente hasta el 2 de noviembre próximo.
El encuentro tuvo lugar en el Anexo de la Legislatura Provincial y contó con la presencia de la diputada provincial Mónica González, autora de la iniciativa y de la secretaria de Turismo, Belén Barboza; las directoras de Discapacidad, Mariana Gómez; de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas; de Empleo y Formación dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Luciana Cuk.
En este marco, se puso en marcha el Programa de Inclusión Laboral, para crear nuevos puestos laborales inclusivos durante las tres jornadas que tendrán lugar en el predio del Estadio del Bicentenario. Es un trabajo conjunto entre la Legislatura Provincial y los ministerios de Turismo, Cultura y Deporte; de Producción, Trabajo e Innovación y de Educación.
Los beneficiados en ésta ocasión serán 10 personas de dos Escuelas de Educación Especial de la provincia, quienes estarán acompañados por dos referentes. Los nuevos asistentes trabajarán en los puestos de hidratación en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, diseñados para las distintas condiciones de movilidad y en los espacios dispuestos para los stands institucionales del Gobierno de San Juan.
Son objetivos del proyecto promover la igualdad de oportunidades, establecer alianzas estratégicas y desarrollar habilidades a través de la capacitación a personas con discapacidad para mejorar su empleabilidad.
En el comienzo del encuentro, la diputada Gonzáles hizo hincapié en la necesidad de la inclusión laboral de los discapacitados y en el reconocimiento de sus derechos, como es el de trabajar. “Es por ello que decidimos accionar con los responsables del área de discapacidad y del resto de los organismos para eliminar prejuicios y abordar la concientización de que un discapacitado goza de los mismos derechos que cualquier ciudadano. Estas personas son apropiadas para realizar muchas tareas, pero hay que establecer acciones de inducción a determinados trabajos y es para eso que nos aunamos desde los ministerios y secretarías. Es un proyecto ambicioso que esperamos poder desarrollar aún más”, concluyó.
Por su parte, Cuk puso el foco en el Programa Aprender, Trabajar y Producir, destinado a la inserción laboral, y al trabajo mancomunado.
Finalmente, Gómez puso en valor el acompañamiento de las familias y de las autoridades que apoyarán el trabajo de los estudiantes discapacitados en la FNS.
La inclusión laboral, uno de los ejes de la Fiesta Nacional del Sol 2024, propone visibilizar y concientizar sobre la discapacidad y la inclusión laboral como política de estado del Gobierno de San Juan.
Cabe agregar que todos los escenarios contarán con el trabajo de intérpretes de legua de señas, quienes formarán parte del contexto comunicacional en el que se desarrollarán los shows en cada uno de estos espacios, entre otros servicios destinados a la inclusión.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
Abel dio una charla y luego interpretó algunas canciones junto a la Orquesta Escuela, la Camerata y los Talleres Corales Infantiles y Juveniles de la Universidad Nacional de San Juan que se encontraban ensayando en el Auditorio.
En la segunda noche de la FNS, Airbag y Trueno subieron al escenario mayor con un espectáculo que se llevó todos los elogios.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el espacio destinado a promover el deporte.
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recorrió la feria durante su segundo día de actividades, en un evento que ha convocado a miles de personas en esta edición 2024.
Por primera vez, la FNS2024 incorporó un fórum empresarial: un encuentro para emprendedores, industrias y empresarios que tiene su quinta edición en el marco de la FNS. La participación fue mediante inscripciones.
La primera noche de la FNS estuvo marcada por una gran afluencia de sanjuaninos que le dieron el visto bueno a este nuevo formato que le ha dado el gobierno de Orrego.
El gobernador destacó la tarea del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y agradeció el apoyo de los sanjuaninos en la primera noche de la FNS.
En el minuto 88 apareció Giménez, tras un gran centro de Paredes y salvó al Xeneize de una nueva derrota.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo "grandes avances" con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano da la sorpresa y logra el mayor número de votos en primera vuelta, por delante del expresidente. La izquierda, fuera de la lucha por el poder por primera vez en 20 años.