
La emprendedora del Sol 2024 es María Muñoz
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
La Secretaría de Ambiente tendrá su stand en la FNS con imágenes, juegos, actividades y experiencias para aprender sobre el cuidado del planeta.
FIESTA NACIONAL DEL SOL 202430 de octubre de 2024En esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, la Secretaría de Ambiente propone una experiencia única e interactiva que a través de imágenes, juegos y actividades invita al público a ahondar en la temática ambiental.
Mediante la denominación Somos parte del todo, la Secretaría busca concienciar sobre la interdependencia entre los seres humanos y el planeta, donde cada parte tiene un rol crucial en un ecosistema global. Al entender que somos parte de un "todo", se resalta la responsabilidad colectiva en el cuidado del planeta, cada acción que las personas realizan afecta el sistema y tiene repercusiones en todo el planeta. Mediante este slogan se busca promover la cooperación entre individuos, comunidades y el Estado para proteger el entorno, alentando a actuar de manera responsable y consciente para preservar el equilibrio natural.
Para materializar esta idea, la Secretaría de Ambiente presentará una maqueta del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, un espacio diseñado especialmente para educar y concientizar sobre la importancia de cuidar el planeta.
También, habrá una trivia interactiva con preguntas y una plataforma 360º donde los asistentes podrán tomarse fotos y hacer videos con frases inspiradoras sobre el cuidado del ambiente.
La actividad conduce a descubrir cómo la huella ecológica impacta en el mundo. El objetivo es mostrar el modelo de economía circular en su totalidad, desde el momento en que se inicia, con la generación del residuo, su posterior separación, clasificación y reciclaje para transformar el residuo en materia prima para producir un nuevo producto. Con el Programa Separar Suma, los visitantes al predio de la Fiesta Nacional del Sol aprenderán sobre el ciclo de los residuos y cómo pequeñas acciones diarias, como separar correctamente, pueden hacer una gran diferencia.
Para cerrar esta experiencia, se invitará al público a sellar su compromiso con la causa ambiental, formando palabras relacionadas con la temática del cuidado del planeta.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
Abel dio una charla y luego interpretó algunas canciones junto a la Orquesta Escuela, la Camerata y los Talleres Corales Infantiles y Juveniles de la Universidad Nacional de San Juan que se encontraban ensayando en el Auditorio.
En la segunda noche de la FNS, Airbag y Trueno subieron al escenario mayor con un espectáculo que se llevó todos los elogios.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el espacio destinado a promover el deporte.
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recorrió la feria durante su segundo día de actividades, en un evento que ha convocado a miles de personas en esta edición 2024.
Por primera vez, la FNS2024 incorporó un fórum empresarial: un encuentro para emprendedores, industrias y empresarios que tiene su quinta edición en el marco de la FNS. La participación fue mediante inscripciones.
La primera noche de la FNS estuvo marcada por una gran afluencia de sanjuaninos que le dieron el visto bueno a este nuevo formato que le ha dado el gobierno de Orrego.
El gobernador destacó la tarea del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y agradeció el apoyo de los sanjuaninos en la primera noche de la FNS.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.