
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico habrá sectores específicos que se destacarán por ofrecer productos a valores especialmente atractivos. Conócelos.
Economía04 de noviembre de 2024El Cyber Monday 2024, que empezó este lunes 4 de noviembre a las 00 (hora argentina) y finalizará el miércoles 6 a las 23.59, ofrecerá ofertas online en una amplia gama de productos.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el sitio oficial del Cyber Monday, habrá rubros específicos que se destacarán por ofrecer productos a precios especialmente atractivos.
Por este motivo en particular, es crucial saber cuáles son las categorías que tendrán rebajas únicas y que más tentarán a los oportunistas de los descuentos y las promociones económicas.
Los cuatro rubros con productos más baratos en el Cyber Monday 2024
1- Alimentos y bebidas
Sin dudas, uno de los rubros que tradicionalmente tiene gran protagonismo en el Cyber Monday es el de alimentos y bebidas. Este sector incluye una extensa variedad de productos alimenticios que suelen ser de los más buscados por los consumidores.
En las ediciones anteriores, esta categoría ofreció descuentos significativos que van desde el 20% hasta el 50%, y este año se espera que muchas tiendas especializadas en el rubro como supermercados, mercados con envíos o inclusive Mercado Libre, cuenten con ofertas similares.
Por otro lado, debido a la gran demanda en este rubro, muchas empresas planean lanzar promociones exclusivas en horarios específicos, como ofertas relámpago o descuentos en cuotas sin interés.
2- Indumentaria
Otro rubro destacado para el Cyber Monday es el de moda no deportiva, una categoría que ganó cada vez más popularidad en eventos de e-commerce. Se incluyen prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, así como calzado, carteras y accesorios.
Las tiendas online suelen aprovechar estas fechas de rebajas para liquidar stock de temporadas anteriores y lanzar colecciones con precios promocionales que terminan siendo una oportunidad ganadora para todas las partes.
Las rebajas en esta categoría pueden llegar hasta el 60% en algunos productos, y hay promociones como el 2x1 o envíos gratuitos en la compra de ciertos artículos. John L. Cook; Lacoste; Portsaid; Prüne; Taverniti; y Wanama serán algunas de las marcas que ofrecerán descuentos.
3- Construcción y herramientas
La categoría de hogar, construcción y herramientas puede que también sea una de las grandes protagonistas en el Cyber Monday de este año, con descuentos que abarcan desde muebles, artículos de decoración, construcción y construcción.
Según las estadísticas de la CACE, este sector es uno de los que mostró un crecimiento más importante en ventas en los últimos años, y la edición 2024 apunta a mantener la tendencia.
Muchos compradores aprovechan este evento para comprar productos para el hogar o la construcción a precios reducidos, especialmente porque las rebajas pueden llegar a ser muy significativas en productos como sillas, mesas, herramientas de todo tipo, entre otros.
4- Productos de belleza y cuidado personal
Por último, el rubro de salud y belleza no se queda atrás y, por lo general, ofrece productos a precios muy competitivos. Artículos de cosmética, cuidado personal, perfumería, y productos de bienestar tendrán descuentos durante el gran evento, permitiendo a los compradores adquirir sus marcas preferidas.
Las promociones en salud y belleza suelen incluir descuentos directos, envíos gratuitos y la posibilidad de adquirir combos de productos, como kits de skincare o de maquillaje, a precios promocionales. Marcas como La Roche Posay; L'oreal; Maybelline; y Vichy son solo algunas de todas las que estarán presentes.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.