
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Ubicado en el departamento de Iglesia, el proyecto se prepara para su primera campaña de perforación, con una inversión significativa y un enfoque en la búsqueda de pórfidos de cobre.
LocalesEl ministro de Minería, Juan Pablo Perea recibió a Arvind Misra, director ejecutivo de Belararox, la operadora del proyecto TMT, quien le acercó un informe sobre los avances del proyecto, que este 2024 comenzó con su primera campaña de perforación, que continuará en el 2025, y que se encuentra ubicado en el departamento de Iglesia.
En el encuentro se discutieron detalles sobre la inversión en desarrollo y los objetivos generales.
Para el 2025, se tiene previsto perforar un total de 6.000 metros, centrando los esfuerzos en las áreas de Malambo y Tambo, que han mostrado mayores evidencias de una posible mineralización de cobre. El proyecto DMT, que significa Toro, Malambo, Tambo, se encuentra estratégicamente ubicado entre los grandes proyectos José María, Filó del Sol y Veladero, en una zona de la cordillera con gran potencial geológico.
El año pasado, se realizó una campaña de prospección en la zona, obteniendo datos prometedores de muestras de superficie y estudios de geofísica con resultados potenciales. Esta información ha sido crucial para decidir avanzar este año con una etapa de exploración inicial que incluye la perforación mencionada.
La denominación del proyecto DMT refleja los tres principales objetivos de exploración: Toro, Malambo y Tambo. Las perforaciones se centrarán en Malambo y Tambo, y dependiendo de los resultados, se evaluará la posibilidad de perforar también en Toro el próximo año.
Este proyecto representa un paso significativo en la exploración minera de San Juan, con la expectativa de descubrir y desarrollar nuevos recursos minerales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Presenta un nuevo logo y cartelería renovada, en línea con las políticas de seguridad y comunicación visual de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la presidencia del Ente Cuyo en el CFT.
Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta, para la tarde y noche del jueves 20 de marzo.
La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Las entidades trabajan en conjunto para implementar una agenda común que potencie a la matriz productiva, identificando fortalezas y necesidades.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.