
Elecciones Legislativas: El DNI vencido es válido para votar
El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.


Ubicado en el departamento de Iglesia, el proyecto se prepara para su primera campaña de perforación, con una inversión significativa y un enfoque en la búsqueda de pórfidos de cobre.
Locales27 de diciembre de 2024
Pablo Merino






El ministro de Minería, Juan Pablo Perea recibió a Arvind Misra, director ejecutivo de Belararox, la operadora del proyecto TMT, quien le acercó un informe sobre los avances del proyecto, que este 2024 comenzó con su primera campaña de perforación, que continuará en el 2025, y que se encuentra ubicado en el departamento de Iglesia.
En el encuentro se discutieron detalles sobre la inversión en desarrollo y los objetivos generales.
Para el 2025, se tiene previsto perforar un total de 6.000 metros, centrando los esfuerzos en las áreas de Malambo y Tambo, que han mostrado mayores evidencias de una posible mineralización de cobre. El proyecto DMT, que significa Toro, Malambo, Tambo, se encuentra estratégicamente ubicado entre los grandes proyectos José María, Filó del Sol y Veladero, en una zona de la cordillera con gran potencial geológico.
El año pasado, se realizó una campaña de prospección en la zona, obteniendo datos prometedores de muestras de superficie y estudios de geofísica con resultados potenciales. Esta información ha sido crucial para decidir avanzar este año con una etapa de exploración inicial que incluye la perforación mencionada.
La denominación del proyecto DMT refleja los tres principales objetivos de exploración: Toro, Malambo y Tambo. Las perforaciones se centrarán en Malambo y Tambo, y dependiendo de los resultados, se evaluará la posibilidad de perforar también en Toro el próximo año.
Este proyecto representa un paso significativo en la exploración minera de San Juan, con la expectativa de descubrir y desarrollar nuevos recursos minerales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.





El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.

Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El domingo 26 de octubre se desplegará un operativo especial de seguridad en 238 escuelas para garantizar el normal desarrollo de la elección legislativa.

Se pretende aportar mejoras significativas en la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico para los usuarios del Departamento Sarmiento.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.





“Me acabo de levantar”, dijo la exintegrante de Bandana.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El actual secretario de Finanzas será el reemplazante de Gerardo Werthein, según informaron desde la Oficina del Presidente.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.







