
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Ubicado en el departamento de Iglesia, el proyecto se prepara para su primera campaña de perforación, con una inversión significativa y un enfoque en la búsqueda de pórfidos de cobre.
Locales27 de diciembre de 2024El ministro de Minería, Juan Pablo Perea recibió a Arvind Misra, director ejecutivo de Belararox, la operadora del proyecto TMT, quien le acercó un informe sobre los avances del proyecto, que este 2024 comenzó con su primera campaña de perforación, que continuará en el 2025, y que se encuentra ubicado en el departamento de Iglesia.
En el encuentro se discutieron detalles sobre la inversión en desarrollo y los objetivos generales.
Para el 2025, se tiene previsto perforar un total de 6.000 metros, centrando los esfuerzos en las áreas de Malambo y Tambo, que han mostrado mayores evidencias de una posible mineralización de cobre. El proyecto DMT, que significa Toro, Malambo, Tambo, se encuentra estratégicamente ubicado entre los grandes proyectos José María, Filó del Sol y Veladero, en una zona de la cordillera con gran potencial geológico.
El año pasado, se realizó una campaña de prospección en la zona, obteniendo datos prometedores de muestras de superficie y estudios de geofísica con resultados potenciales. Esta información ha sido crucial para decidir avanzar este año con una etapa de exploración inicial que incluye la perforación mencionada.
La denominación del proyecto DMT refleja los tres principales objetivos de exploración: Toro, Malambo y Tambo. Las perforaciones se centrarán en Malambo y Tambo, y dependiendo de los resultados, se evaluará la posibilidad de perforar también en Toro el próximo año.
Este proyecto representa un paso significativo en la exploración minera de San Juan, con la expectativa de descubrir y desarrollar nuevos recursos minerales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.