
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ubicado en el departamento de Iglesia, el proyecto se prepara para su primera campaña de perforación, con una inversión significativa y un enfoque en la búsqueda de pórfidos de cobre.
Locales27 de diciembre de 2024El ministro de Minería, Juan Pablo Perea recibió a Arvind Misra, director ejecutivo de Belararox, la operadora del proyecto TMT, quien le acercó un informe sobre los avances del proyecto, que este 2024 comenzó con su primera campaña de perforación, que continuará en el 2025, y que se encuentra ubicado en el departamento de Iglesia.
En el encuentro se discutieron detalles sobre la inversión en desarrollo y los objetivos generales.
Para el 2025, se tiene previsto perforar un total de 6.000 metros, centrando los esfuerzos en las áreas de Malambo y Tambo, que han mostrado mayores evidencias de una posible mineralización de cobre. El proyecto DMT, que significa Toro, Malambo, Tambo, se encuentra estratégicamente ubicado entre los grandes proyectos José María, Filó del Sol y Veladero, en una zona de la cordillera con gran potencial geológico.
El año pasado, se realizó una campaña de prospección en la zona, obteniendo datos prometedores de muestras de superficie y estudios de geofísica con resultados potenciales. Esta información ha sido crucial para decidir avanzar este año con una etapa de exploración inicial que incluye la perforación mencionada.
La denominación del proyecto DMT refleja los tres principales objetivos de exploración: Toro, Malambo y Tambo. Las perforaciones se centrarán en Malambo y Tambo, y dependiendo de los resultados, se evaluará la posibilidad de perforar también en Toro el próximo año.
Este proyecto representa un paso significativo en la exploración minera de San Juan, con la expectativa de descubrir y desarrollar nuevos recursos minerales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.