
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Lo confirmó Luis Caputo. Lo encabeza YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Prevén exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Economía14 de marzo de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del segundo proyecto RIGI: la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur de YPF y sus seis socios por casi u$s3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir del 2027.
"El Comité Evaluador aprobó hoy el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur con una inversión de u$s2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de u$s15.000 millones por año", dijo Caputo, quien felicitó al viceministro de Economía, Daniel Gonzalez, y a todo el comité de aprobación de RIGIs por la "pronta respuesta". Ahora quedan 9 proyectos en análisis de los 11 presentados.
Además de la petrolera de bandera YPF, el VMOS lo construirán Vista Energy Argentina S.A.U, Pampa Energía S.A. y Pan American Sur S.A.. Las compañías Chevron Argentina S.R.L., Pluspetrol S.A. y Shell Argentina S.A. se sumaron con cupos cedidos especialmente por la sociedad VMOS S.A..
Energy Report sostiene que la noticia "se confirma" porque este anuncio lo sabían en YPF antes de viajar a Houston, a participar de laCERAWeek 2025 de S&P Global. De hecho, mientras directivos de todas las compañías involucradas en este RIGI compartían agenda en EEUU, en Buenos Aires se informó finalmente que las casas matrices de Chevrón y Shell autorizaron sumarse como accionistas al proyecto. Esta era una decisión empresarial que se aguardaba en el Gobierno para anunciar la aprobación del RIGI.
Cómo se gestó el anuncio del segundo RIGI
En un principio, se pensó que lo anuncie públicamente el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, que también viajó a Houston. Lo iba a decir en su disertación, en medio de la conferencia energética de Standard and Poor's. Pero finalmente eso no sucedió.
Este medio reveló que el objetivo del "Señor RIGI" en EEUU era liderar la comitiva argentina y buscar nuevas inversiones para los grandes proyectos de infraestructura asociada a Vaca Muerta.
CERAWeek de S&P Global en Houston. Daniel González dijo que en cinco años "vamos a exportar un millón de barriles de petróleo y u$s30.000 millones en minerales".
En particular, durante este viaje se buscó cerrar el financiamiento de bancos comerciales privados del extranjero, una misión que encaró YPF tiempo atrás, y que si bien fue ardua, parece que sí dio buenos resultados. Fue un trabajo codo a codo, entre gobierno y privados.
En el sector aseguran que destrabar un abultado crédito de estas características -que no provenga de organismos internacionales- desencadena una catarata de confianza e inversiones secundarias para toda la cadena productiva del petróleo y el gas. "Si YPF lo consigue, muchas empresas irán detrás", afirman.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.