
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
El estadounidense declaró tras almorzar con el asesor presidencial y planteó que hay trabas burocráticas que atrasan el entendimiento. Además, descartó que el acuerdo con el FMI haya sido parte del temario.
Economía27 de marzo de 2025El asesor presidencial, Santiago Caputo, recibió el martes a Barry Bennett, el principal estratega del presidente norteamericano Donald Trump, en Casa Rosada con el eje puesto en el tratado de libre comercio que busca sellar el gobierno que lidera Javier Milei con la administración del republicano.
A la salida de la reunión, Bennett reveló en declaraciones a la prensa acreditada que “el acuerdo de libre comercio es importante y está cerca”, pero especificó que “los burócratas siempre lo retrasan”.
“Hablamos de fortalecer las relaciones entre países. Es importante profundizar el vínculo", sostuvo por los pasillos de Balcarce 50 ante la agencia Noticias Argentinas el oriundo de Virginia, y negó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya formado parte del temario.
Si bien aclaró que no hay fecha establecida para la relación del presidente Javier Milei con Trump, en Casa Rosada aseguraron que se está trabajando para cerrar la visita a Washington D.C durante el mes de mayo.
El encuentro duro poco más de una hora y tuvo lugar en el comedor que se encuentra ubicado en el primer piso, en el que solía pasar sus mediodías el general Juan Domingo Perón. Con motivo del intercambio compartieron un almuerzo que consistió en bife de chorizo con ensalada, y el invitado degustó un flan con dulce de leche.
En 2016, Bennett se desempeñó como uno de los principales asesores de la campaña presidencial de Trump, y lideró la estrategia de delegados antes de la Convención Nacional Republicana. Actualmente, fue un hombre clave en la coordinación de la reciente entrevista que protagonizaron y Trump en febrero pasado, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que tuvo lugar en el hotel Gaylord en Washington D.C.
El cruce quedó inmortalizado con una fotografía del apretón de manos entre ambos líderes, que la Casa Blanca utilizó para traducir el respaldo del republicano al gobierno libertario.
El almuerzo de este mediodía configura la tercera vez que Caputo y Bennett se reúnen, luego de haberse visto en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, en diciembre de 2024, y de la conferencia realizada por la misma organización en Washington, en febrero de este año.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.