
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La iniciativa organizada por el Ministerio de Gobierno, reunió a diversas organizaciones y organismos estatales para promover la solidaridad y el bienestar en San Juan.
Locales31 de marzo de 2025San Juan fue testigo de la segunda edición de "Solidaridad en Acción", un evento organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la dirección de Cultos y ONGs, de la Secretaría de Relaciones Institucionales, que reúne a las ONGs de la provincia con el objetivo de brindar acciones a la sociedad.
Esta iniciativa, que tuvo lugar en el Parque de Rivadavia buscó visibilizar y fortalecer el trabajo de diversas organizaciones y entidades gubernamentales en favor de la comunidad.
El evento contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien encabezó la jornada junto a la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, el diputado Juan de la Cruz Córdoba y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa Cors, también participaron el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla, la directora de Integración Regional, Melisa Monla y funcionarios municipales.
Durante la jornada, se destacó la labor de múltiples organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Fundación Endometriosis San Juan, la Fundación Pro Niño por Nacer, la Cruz Roja Argentina filial San Juan, la Asociación Civil Unidos por Parkinson, la Fundación Manos Abiertas y la Asociación Civil Milongueros de San Juan, entre muchas otras. Estas entidades ofrecieron información, servicios y actividades para concientizar y ayudar a la comunidad.
El Estado también estuvo presente a través de diversas dependencias. El Ministerio de Salud brindó servicios como vacunación para personas y animales, controles de signos vitales y asesoramiento médico. También participaron la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Integración y Desarrollo Regional y la Zona 4 de Salud, sumando esfuerzos para garantizar el bienestar de los sanjuaninos.
Cabe destacar que la actividad fue declarada de interés departamental por el Concejo Deliberante y de interés provincial por la Legislatura, resaltando su importancia como un espacio de promoción de la solidaridad y el compromiso comunitario.
El evento contó con la colaboración de la Municipalidad de Rivadavia, que reafirmó su compromiso con la comunidad y extendió la invitación a nuevas organizaciones para que se sumen en futuras ediciones. "Solidaridad en Acción" se consolida así como un espacio clave para el encuentro, la cooperación y la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.