
En agosto se realizará la segunda convocatoria a las becas Progresar
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
A pesar de la conciliación obligatoria, ambos gremios docentes adhieren al paro nacional.
Educación09 de abril de 2025Luego de varias especulaciones con respecto a la decisión que tomarían los gremios docentes, finalmente se confirmó que este jueves no habrá clases en San Juan. A pesar de encontrarse en el marco de una conciliación obligatoria, los gremios UDAP y UDA anunciaron que adherirán al paro nacional convocado por la CGT.
La secretaria general de UDAP, reflexionó sobre la decisión tomada y destacó que “están dentro del marco de la ley” y que pueden acatar el paro, teniendo en cuenta que la medida de fuerza es nacional y la conciliación que llevan adelante con el Gobierno es a nivel local.
Por su parte, desde UDA anunciaron que . “No tiene nada que ver, la conciliación es nivel local, nos hemos asesorado y al tratarse de una medida de fuerza nacional, nuestro gremio puede adherir”,de esta manera ratificando la decisión de unirse a la medida de fuerza nacional.
Por supuesto que ante esta decisión, que está enmarcada en la conciliación obligatoria convocada por el gobierno provincial el pasado 11 de marzo y que se encuentra en vigencia, generó la respuesta del subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, quien adelantó que de adherirse los gremios docentes estarían cometiendo “una falta grave”.
Con la confirmación de ambos gremios, resta saber en qué medida los gremios acatarán esta decisión y si finalmente adherirán o no a la medida de fuerza nacional.
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
Destinado a niños y jóvenes de 9 a 18 años, brinda herramientas digitales y genera identidad y pertenencia, mostrando cómo la innovación puede impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.
Alumnos de todos los niveles y modalidades expondrán sus producciones artísticas, entre el 5 y 8 de agosto, en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, del departamento Rawson.
En este marco, el Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad educativa.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.