
En agosto se realizará la segunda convocatoria a las becas Progresar
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
Alumnos de todos los niveles y modalidades expondrán sus producciones artísticas, entre el 5 y 8 de agosto, en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, del departamento Rawson.
Educación29 de julio de 2025El Ministerio de Educación lanza la Semana de las Artes 2025, un evento anual en el que se exponen las producciones artísticas de los alumnos de diferentes niveles y modalidades. Este año, el lema elegido es “El arte es la voz de la humanidad” y la muestra didáctica se desarrollará entre el 5 y 8 de agosto, con sede en Rawson.
“La Semana de las Artes es importante por varias razones: permite a los estudiantes expresar sus ideas y sentimientos a través de la pintura, la escultura y otras disciplinas; enriquece la diversidad cultural de la comunidad educativa; ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades y competencias artísticas y también los motiva a participar de manera creativa, desarrollando la autoestima y la confianza en sus habilidades”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La muestra en la que los alumnos presentarán sus trabajos tendrá lugar en la sala de exposiciones Mario Segundo Pérez, ubicada en el subsuelo del Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, del departamento Rawson.
Por su parte, los ejes que atravesarán la Semana de las Artes 2025 son los siguientes:
- Arte argentino: a través de las obras de los estudiantes se resignifican los lenguajes visuales con un sentido de pertenencia.
- Arte efímero: encontrar obras que inviten a reflexionar sobre el tiempo, el cambio y la fragilidad, celebrando el valor del instante.
- Tributo a Sarmiento: rendir tributo a quien comprendió que la educación y el arte son caminos hacia la libertad.
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
Destinado a niños y jóvenes de 9 a 18 años, brinda herramientas digitales y genera identidad y pertenencia, mostrando cómo la innovación puede impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.
En este marco, el Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad educativa.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.