
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Educación22 de julio de 2025El retorno a clases para los niños, niñas y adolescentes que conforman las comunidades originarias y rurales fue con el estreno de mochilas y útiles. A través de material escolar entregado en conjunto por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Dirección de Política para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para más de 1300 estudiantes de todos los niveles.
Las mochilas equipadas con diferentes útiles escolares -como cuadernos, lapiceras, lápices, fibras, kits de geometría, entre otros- llegaron a estudiantes de todos los niveles, desde Inicial a Secundario, de más de 20 comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia, Albardón y Valle Fértil.
Las entregas se hicieron en distintas visitas o en acciones puntuales como el último operativo integral San Juan Cerca que se realizó junto al Tren de Capital Humano, en los últimos días en Sarmiento, del que participaron además del ministro Carlos Platero y la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, del Ministerio de Capital Humano, Tomás Basil y el titular del INAI, Matías Garrido
Fueron visitadas las comunidades Kaja Bermejo, Las Talas, Lucila Guaquinchay, Juan de la Rosa Guaquinchay, Ya Kitek Kelo, Che Tayay’ko, Talkuenca y Chaycarygu (de Caucete) Toribia Guajardo, Chanampa, Te Hue Hilu, Esperanza Huarpe, Cienaguita, Cacique Cochagual, Sawa, Guanacahe (de Sarmiento). En 25 de Mayo, las comunidades Salvador Talquenca, Pinkanta, Clara Rosa Guaquinchay, Amada Ñerke, Sawa y en Rivadavia, la Warpe del Territorio del Cuyum. En los próximos días, se entregará el material educativo en Las Chacras (Caucete), Sawa (Albardón), Cacique Pedro Caligua, Misapay, Ugno, La Majadita, en Valle Fértil.
Es de destacar que buena parte del material escolar aportado por Nación, es producto de los decomisos realizados por la Aduana y que mediante la ley N° 25603, conocida como de Rezago Aduanero, se regula el destino de mercaderías que permanecen en depósitos sin ser reclamadas en el tiempo estipulado por el Código Aduanero (que varía entre 30 días y un año) y que permite al Estado donar estos bienes a instituciones públicas u organizaciones sociales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Fue en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. Casi 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito recibieron el dispositivo. Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.
El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.