
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad educativa.
Educación21 de julio de 2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 54 Santa Rosa, ubicado en calle Enfermera Medina, en el departamento 25 de Mayo. Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad educativa, que ahora cuenta con un espacio moderno, funcional y seguro para los primeros años de formación de niñas y niños.
Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; ministro de Infraestructura, Agua y Energía; Fernando Perea; intendente de 25 de Mayo, y demás funcionarios municipales.
Durante el acto, el gobernador destacó la importancia de seguir fortaleciendo la educación desde sus primeras etapas. “Esto no es solo una estructura. Es la posibilidad y las oportunidades para que el niño acceda a una educación digna. Esta escuela estaba parada, y gracias al esfuerzo enorme de todos los sanjuaninos hoy es una realidad. No contamos con los mismos recursos que otras administraciones, pero sí con el apoyo de la gente y la claridad sobre qué es lo importante: la educación, la salud y la seguridad. Estoy orgulloso de los docentes y agradecido con cada papá y mamá, porque sin ustedes nada es posible. Si estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar. Y lo digo con firmeza: vamos a terminar todas las escuelas que empezamos”.
La inauguración de este nuevo edificio no solo mejora la infraestructura escolar del departamento 25 de Mayo, sino que también representa un paso concreto hacia una educación de calidad, en condiciones dignas y acordes a las necesidades de la niñez sanjuanina.
Con una superficie total de 719,63 metros cuadrados, el nuevo establecimiento fue construido en un solo nivel y está equipado con seis salitas de nivel inicial, cada una con sus respectivos sanitarios. Además, el edificio cuenta con dirección, cocina con economato, depósitos, sanitarios para personas con discapacidad, docentes y personal no docente, circulación interior y un patio institucional. El predio también fue intervenido con tareas de forestación y parquización en sus espacios verdes.
La estructura del edificio fue construida con hormigón armado y muros de ladrillón con revoques finos a la cal. En los sectores húmedos se aplicó revoque impermeable revestido con cerámicos esmaltados. Los techos metálicos, con aislación térmica de poliuretano expandido y acabados en chapa prepintada, garantizan eficiencia energética y confort en el interior.
Las puertas son de carpintería metálica con herrajes reforzados, mientras que las ventanas de aluminio con vidrio laminado 3+3 incluyen malla de seguridad. En cuanto a los pisos, se utilizó mosaico granítico pulido de 30 x 30 cm, con zócalos del mismo material.
El edificio fue pintado íntegramente con látex acrílico en paramentos y cielorrasos, y cuenta con veredas, patio de juegos, patio técnico con torre para tanques, y todos los sistemas requeridos para su correcto funcionamiento: instalación eléctrica, sanitaria, contra incendio y climatización mediante equipos frío-calor.
Las obras se desarrollaron cumpliendo con todas las reglamentaciones técnicas vigentes, y fueron supervisadas para garantizar la calidad y seguridad del edificio escolar.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Fue en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. Casi 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito recibieron el dispositivo. Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.