
Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar tras las elecciones
Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses.
Economía11 de abril de 2025El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó este viernes el nuevo programa con la Argentina por USD 20.000 millones, luego de cuatro meses de negociaciones con el Gobierno de Javier Milei. El desembolso previsto a lo largo de 2025 es de USD 15.000 millones, según informó el Banco Central.
El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de metas y 10 años de plazo de devolución del préstamo. De los USD 15.000 millones de desembolsos de “libre disponibilidad” que la Argentina recibirá en 2025, el primer giro será de USD 12.000 millones, tal como había anticipado Infobae una semana atrás.
“El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central”, señaló el ministro de Economía Luis Caputo.
“Recapitalizar el BCRA implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido. Los pesos no son otra cosa que la deuda que el Banco tiene con la gente. Es una deuda que la política argentina ha despreciado por muchísimos años. Venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca”, agregó.
Caputo explicó que esta tercera etapa del programa permitirá, “a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía. Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macro de orden fiscal y monetario va a generar que empiecen a entrar inversiones, que hoy están pendientes de que pudieran terminar las restricciones cambiarias”.
El acuerdo con el FMI llega en un momento crítico para las reservas del Banco Central, que acumulan una caída de USD 8.100 millones desde el inicio del año y que se encuentran en su nivel más bajo en 14 meses. El Gobierno busca relanzar el plan económico con un inyección de divisas hacia la autoridad monetaria entre el FMI, otros organismos multilaterales de crédito y otras fuentes que puedan recomponer las arcas internacionales.
Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.